Este 19 de Octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, que representa el 16% de todos los cánceres femeninos a nivel mundial. Factores que predisponen Existen diversos factores de riesgo pero es de destacar que el 21% de todas las...
Los Sí antes del Maratón
Escrito por: Lic. Sandra Suárez Lic. en Nutrición y Dietética/Magister en Nutrición Humana Recomendaciones antes del Maratón Durante al menos tres días antes de correr el maratón, (jueves viernes y sábado), procura incluir en tu dieta gran cantidad de carbohidratos de...
El índice glicémico de los alimentos y su utilidad en el ejercicio
Escrito por: Lic. Sandra Suárez Lic. en Nutrición y Dietética/Magister en Nutrición Humana El índice glicémico es un indicador de la rapidez con la que los carbohidratos que comemos, (frutas, cereales, granos, tubérculos, harinas, panes, galletas, etc), llegan a...
Los beneficios de la levadura de cerveza
La levadura de cerveza es un hongo unicelular que se obtiene de la descomposición del gluten de la malta o cebada. Es un complemento alimentario rico en minerales y vitaminas, especialmente del grupo B. Entre ellas encontramos la vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9,...
Beneficios del yogurt para los corredores
Escrito por: Lic. Sandra Suárez Lic. en Nutrición y Dietética/Magister en Nutrición Humana El yogurt es un derivado lácteo considerado como un alimento funcional ya que contiene microorganismos vivos buenos (probióticos) que sobreviven a la digestión normal y llegan...
Correr con calor
Los corredores no elegimos las condiciones climatológicas: aceptamos el día que nos sale y nosotros corremos. Así de simple. Lo que pasa es que hay días que salen calurosos y cada vez se presentan olas de calor con peligrosa frecuencia. No digo que haga algo de calor,...
Recomendaciones nutricionales para después de un entrenamiento
Escrito por: Lic. Sandra Suárez Lic. en Nutrición y Dietética/Magister en Nutrición Humana Al terminar de entrenar, es importante seguir una serie de recomendaciones para que nuestra recuperación sea 100% efectiva. Hidratación post ejercicio Lo ideal es que durante el...
Cáncer de próstata: Nutrición y actividad física
Este tipo de cáncer se forma en los tejidos de la próstata (una glándula del aparato reproductor masculino que se encuentra debajo de la vejiga y adelante del recto). El cáncer de próstata se presenta, por lo general, en hombres de edad avanzada, sin embargo se han...
Sal en el ejercicio ¿Cuándo es necesaria?
Escrito por: Lic. Sandra Suárez Lic. en Nutrición y Dietética/Magister en Nutrición Humana Un elemento importante, sobre todo cuando se trata de entrenamientos de larga duración o de no tan larga duración pero en ambientes muy cálidos y/o húmedos, es la suplementación...
7 errores comunes que debes evitar el día del maratón
Me han invitado en varias oportunidades a dar consejos para correr mejor un maratón, basados en mi libro Consejos para Correr Mejor de SoyMaratonista.com. Generalmente estas conferencias se dan en el seno de las exposiciones que realizan los organizadores del maratón...
¿Dieta cetogénica para corredores?
Luego de correr 15K comencé a ofrecer frutas a mis compañeros de entrenamiento. Emilio, quien quiere quitarse 3 kilos, no quiso aceptar una banana. “Lo siento, pero estoy haciendo una dieta cetogénica. Cero carbohidratos”. Siempre me ha llamado la atención como...
Errores más comunes que cometemos al comenzar a correr
Cuando comenzamos a correr, pueden ser mucho los Nahuel Duarte, entrenador de la sede Palermo de Grupos LT nos cuenta cuales son los errores más comunes en las personas que comienzan a correr: Correr sobre superficie dura.Entrenar de golpe todos los días.No respetar...
Planes para correr


Plan para correr 21Kms para mayores de 40 años

Plan para correr 10Kms para mayores de 40 años

Plan de entrenamiento empezar a correr

Plan de entrenamiento para maratón 3:00, 3:30, 4:00 y 4:30 (12 semanas)

Plan de entrenamiento 21K novatos/intermedios (12 semanas)

Plan para correr 10 kilómetros (Principiantes)
