En muchos sitios del mundo, en los meses de diciembre, enero y febrero hace un frío tremendo. En unos lugares más que en otros, por supuesto. Para mí, que vivo en España, correr a 0 grados ya es terrible, pero hay corredores que viven en Estados Unidos, en Canadá, en...
Empezar a correr Parte 3
Lo hemos logrado: Mariluz y Jesús, que hace dos meses no eran corredores, han conseguido con cierta facilidad completar 30 minutos de carrera continua. Se trata del tercer vídeo de la serie “Empezar a correr”, que iniciamos, efectivamente, hace dos meses. En su día...
Decálogo del popular: ser realista
Los corredores populares debemos tener claro que esto de correr es una afición, lo hacemos porque queremos, porque nos gusta y porque nos hace sentir bien. Y eso es lo más importante: disfrutar y ser felices con nuestros entrenamientos y nuestras competiciones. He...
¿Qué es la fascitis plantar?
Es una de las lesiones más temidas por los corredores, porque al manifestarse con un dolor punzante en la planta del pie, nos impide correr. Es incomodísima, y además en muchas ocasiones requiere de grandes dosis de paciencia, porque una vez que aparece, suele dar...
El fartlek
Hay corredores a los que no les gusta someterse a entrenamientos de series, les resulta agobiante repetir varias veces la misma distancia, y tener que cronometrar el tiempo en cada repetición. Pero al mismo tiempo, son conscientes de que sólo podemos mejorar si nos...
Un sprint de 42 kilómetros
Hace ya unos meses, en la Maratón de Berlín 2014, el keniata Dennis Kimetto batió el récord del mundo y lo dejó en 2.02’57”. La barrera de las dos horas cada vez está más cerca para el ser humano. Bueno, para algunos seres humanos. Es una verdadera salvajada. ¿Somos...
Empezar a correr (2)
Hace unas pocas semanas hablábamos de cómo hay que empezar a correr. Se trata de no sufrir o, al menos, de no sufrir mucho. Y con constancia y sentido común, podemos aficionarnos a esto de correr sin dejarnos la vida en el intento. Elegimos a dos personas, a Mariluz y...
Running solidario
Correr puede ser una excusa perfecta para ayudar a los demás. A pesar de que el atletismo es un deporte individual, los corredores somos solidarios, nos ayudamos unos a otros, tratamos de animarnos, de hacernos la vida más fácil. Es curioso, en muchos casos somos...
Cambios de Ritmo
Para mejorar como corredores, es decir, para correr más deprisa y batir nuestras marcas, tendremos que enfrentarnos a los entrenamientos de calidad. El tipo de entrenamiento más conocido cuando hablamos de calidad son las series, pero hay corredores que se agobian...
Los Listillos
Qué curioso: todos los corredores tenemos al típico amigo que presume de unas marcas buenísimas, de que en su juventud, él fue un corredor buenísimo, una lástima que después abandonara el atletismo, porque iba para campeón olímpico. Suele coincidir, además, que los...
Las Rectitas tras un rodaje
Cuando terminamos un rodaje más o menos largo, las piernas se nos quedan algo atrofiadas, un poco blandas. Para recuperar el tono muscular y recuperar más rápidamente, un ejercicio muy bueno es el de las rectitas. Se trata de hacer tres o cuatro rectas de 60 o 70 en...
Empezar a Correr
Empezar a correr es duro. O, al menos, eso es lo que pensamos la mayoría de los runners. La mayoría de los corredores pertenecemos a una generación que no ha conocido otro camino que echarse a la carretera a acumular minutos y kilómetros. Así, a lo bestia. Y claro,...
Planes para correr


Plan para correr 21Kms para mayores de 40 años

Plan para correr 10Kms para mayores de 40 años

Plan de entrenamiento empezar a correr

Plan de entrenamiento para maratón 3:00, 3:30, 4:00 y 4:30 (12 semanas)

Plan de entrenamiento 21K novatos/intermedios (12 semanas)

Plan para correr 10 kilómetros (Principiantes)
