Parte del buen correr implica trazarnos una meta realista pero retadora. Para fijar esta meta para una competición puedes utilizar tiempos de referencia obtenidos en competencias recientes de 5k, 10k, 21k o 42k así como aspectos tangibles como la experiencia.
Utiliza la siguiente tabla predictiva para conocer tus tiempos por distancia (10k,21k,42k) con base en tus tiempos de 5K
[purchase_link id=»35175″ text=»DESCARGAR TABLA DE TIEMPOS» style=»button» color=»blue»]Foto: Jaime Renjifo

SoyMaratonista es un sitio de Internet especializado en maratón y carreras de calle que te ayudará a mejorar tu desempeño a través de la información más completa de entrenamientos, nutrición e hidratación, lesiones y mucho más. También puedes contactar a otros corredores y compartir experiencias.
Es precisa la tabla.??
Sí, es bastante precisa.
Excelente la tabla! que significa WMA? Podrían citar la fuente? muchas gracias.
Hola Federico, la WMA es la World Masters Athetics. La tabla es tomada del libro Run Less, Run Faster. Muchos saludos,
2013/7/30 Disqus
En la tabla predictiva que coloca en el articulo que significa PLP
Hola Hernán,
PLP: Performance Level Percentage.
Es una medida que ellos usan para poder comparar resultados en diferentes edades.
Saludos,