El impulso magnifico que la juventud otorga y ese deseo exaltado a desarrollar habilidades que se presenta en ese particular momento de la vida, en donde la testosterona está a punto de incrementarse de manera notable en la vida de los púberes, sumado al deseo...
Periostitis Tibial, ¿Y ahora qué hago? (2/2)
A PROPOSITO DE “LAS ONDAS DE CHOQUE” Ahora, dicho todo lo anterior, es imperativo mencionar algo sobre las terapias emergentes en un intento de aclarar situaciones que pueden confundir al paciente. Hoy quiero referirme a una de las tendencias más novedosas al menos en...
Periostitis Tibial, ¿Y ahora qué hago? (1/2)
Hay dos momentos en la temporada en las que sé que tendré la consulta llena de pacientes que se quejan de dolor en la parte interna de sus piernas. Sobra decir que la pierna es la parte distal de la extremidad inferior, por debajo de la rodilla y que termina en el...
Nuevos hallazgos en la relación ejercicio y control de peso
El ejercicio como acto motor procura luego de su repetición sistemática, la movilización de energía y la consecuente modificación de alguna de las cualidades fundamentales en el ser humano como la fuerza, resistencia o flexibilidad entre otras. El ejercicio es uno de...
Volver al Running después de una cirugía de rodilla
Una inquietud que se presenta comúnmente en las personas que se encuentran en recuperación – rehabilitación, luego de una cirugía de rodilla, es la siguiente: ¿Podré volver a correr? Y en dado caso ¿Cuándo regresaré a correr? En una consulta médica, la respuesta tiene...
Prescripción de calzado ¿Realmente basado en evidencia científica?
Una de las situaciones con las que más a menudo nos enfrentamos en la consulta diaria, es la necesidad referida por el paciente de darle una opinión sobre el tipo de calzado que debería elegir para mejorar su desempeño durante la carrera y al mismo tiempo disminuir su...
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es una alteración que afecta de manera primaria a la unión de la fascia plantar con el calcáneo (es por lo tanto una entesitis). Aunque poco comprendida el desarrollo de la fascitis plantar se ha atribuido a un origen mecánico. Particularmente...
Relación entre los tendones y el azúcar
Relación entre los tendones y el azúcar Los tendones son estructuras encargadas de transmitir la tensión generada en la contracción muscular hacia los huesos, que como palancas, procuran el movimiento que eventualmente puede convertirse en un gesto motor como el de la...
Intervalos, ¿son totalmente seguros?
Hace unas semanas, acudió a mi consulta un paciente masculino de 45 años de edad, quien hace 3 años decidió comenzar con su actividad deportiva a través de la carrera inicialmente de 5, posteriormente de 10 y actualmente de 21 kilómetros. Cuenta con el...
Manejo de problemas de la pierna del corredor
Hace unas semanas llegó a mi consulta una paciente de 38 años de edad quien decidió empezar a correr hace aproximadamente 2 meses. Compañeros de entrenamiento le comentaron que presentaba una periostitis tibial y que debería limitar su carrera y recibir manejo...
Calzado deportivo viejo, ¿mi peor enemigo?
En esta ocasión me permito hacer una consideración a propósito del calzado deportivo (tenis en México y zapatillas en España) y su edad. Para ello parto de una consulta que tuve recientemente donde valoré a una colega médico, quien me mencionaba -con una...
Prevención de la destrucción de glóbulos rojos con el uso de plantillas
Imaginemos una carrera a través de un kilometro de distancia o si medimos en millas a través de una milla. Te has preguntado, ¿Cuántos pasos diste? La respuesta es aproximadamente 1000 a 1600 pasos respectivamente. Imaginemos también los tiempos de contacto del...