Un corredor se hace más rápido y eficiente sometiendo su cuerpo a una carga de entrenamiento, lo que genera que se fatigue y deba recuperarse. Durante esa recuperación es que se da el proceso de adaptación con el que el cuerpo se hará capaz de soportar cargas mayores...
Correr en grupo: Ventajas y precauciones
En más de una oportunidad hemos recomendado correr en un grupo, sobre todo cuando se comienza. Correr en grupo mantiene la motivación, y en esos momentos cuando se duda si ir o no a correr temprano en la mañana, un compromiso con el grupo nos empuja a levantarnos de...
5 Recomendaciones para correr en calor
Muchos de nuestros lectores viven en climas cálidos como el Caribe, o simplemente deben enfrentar altas temperaturas durante la estación de verano, y nos plantean las dificultades que esto conlleva. A continuación quiero compartir con ustedes cinco recomendaciones...
Consejos para terminar un maratón
Llega un momento en el que estamos tan cerca del maratón que aparentemente no hay nada más que hacer. Ya se cumplió el plan de entrenamiento; se escogió la ropa que se usará ¨el gran día¨; los zapatos que se usarán... Todo parece en orden, tan sólo falta buscar el kit...
Yoga como Cross Training
Si dejamos de lado el significado milenario del Yoga y nos decantamos por la disciplina puramente física y material, encontraremos que es de las prácticas de mayor beneficio para el desarrollo del cuerpo, sin hablar en términos de hipertrofia, sino en cuanto a...
El VO2max y su importancia para los corredores
Cuando comenzamos a correr nos adentramos a un mundo en el que nos vamos familiarizando con distintos términos que nos ayudan a conocer más el comportamiento de nuestro cuerpo durante la carrera. Entre ellos están el ritmo; la velocidad; la frecuencia cardíaca, entre...
Eligiendo un maratón: 5 criterios para tomar en cuenta
Tienes al menos seis meses de entrenamiento de base, gozas de buena salud y has participado en carreras de menor distancia (¿Estoy listo para correr un maratón?). Sólo falta que elijas un evento y tengas un plan de entrenamiento. Ahora bien, ¿dónde correr? La...
Entrenamiento de velocidad: Los Yasso
¿Qué son los 800 de Yasso? Quiero compartir con Ustedes una rutina de entrenamiento que he venido realizando desde hace varios años y que me ha dado buenos resultados. Este entrenamiento es denominado Los Yasso o Los 800 de Yasso, debido a que fue Bart Yasso de la...
Qué tipo de corredor eres de acuerdo a tu estrategia de carrera
Es tiempo de competir. Las duras semanas de entrenamiento quedaron atrás y ahora es importante recuperarse bien y convertir tu entrenamiento en resultados. Un factor decisivo para tener éxito es tu estrategia de carrera. Existen tres estrategias de carrera básicas:...
Correr con nuestros niños
Para los niños, correr es parte de un juego, o incluso un juego en sí mismo, y así debería seguir siéndolo por siempre para nosotros, los adultos. Cualquier calle, parque o plaza es un buen lugar para emprender la marcha, para hacer que nuestro corazón nos recuerde...
¿Cómo prepararse para una maratón?
Actualmente el simple hecho de inscribirse en una maratón, carrera o evento deportivo ya no es lo único necesario para poder participar en esta. Debido a la pandemia y los reglamentos, esto se ha vuelto un proceso más complejo a fin de asegurar una experiencia óptima...
Entrenar para el maratón de Boston
Clasificar para el Maratón de Boston es una meta importante para muchos de los que practicamos este deporte. Si bien Nueva York es el maratón más famoso y emblemático del mundo, Boston se recubre de un halo especial porque requiere de un tiempo clasificatorio según la...
Planes para correr


Plan para correr 10Kms para mayores de 40 años

Plan de entrenamiento empezar a correr

Plan de entrenamiento para maratón 3:00, 3:30, 4:00 y 4:30 (12 semanas)

Plan de entrenamiento 21K novatos/intermedios (12 semanas)

Plan para correr 10 kilómetros (Principiantes)
