El running es un deporte muy completo para el cual necesitas ser constante y dedicado a fin de lograr resultados. Pero lo bueno es que es una actividad física que te cambiará la vida. Además puedes practicarlo de distintas maneras y en escenarios variados como en...
Correr lento para correr rápido: cómo y por qué
Un error común que cometemos tanto cuando comenzamos a correr como cuando tenemos tiempo entrenando es hacerlo a un ritmo demasiado rápido todo el tiempo. Esto es frecuente también cuando entrenamos con personas que tienen más tiempo que nosotros corriendo y...
El Crossfit como ejercicio complementario para runners
Un tópico que ha tomado mucha relevancia en los últimos años. La metodología del CrossFit es sencilla: movimientos funcionales y variados, ejecutados a alta intensidad; no obstante, la importancia de un experto para señalar si el ejercicio se esta realizando de la...
Yoga como Cross Training
Si dejamos de lado el significado milenario del Yoga y nos decantamos por la disciplina puramente física y material, encontraremos que es de las prácticas de mayor beneficio para el desarrollo del cuerpo, sin hablar en términos de hipertrofia, sino en cuanto a...
Mantente corriendo después de los 40
Recomendaciones para correr después de los 40 años Son muchas las personas que se preguntan si, al llegar a cierta edad, pueden mantener la actividad física que llevaban hasta ese momento. Si bien es cierto que la edad no representa un impedimento para realizar...
¿Sientes que te ahogas al correr? Conoce cómo evitarlo
¿Por qué nos ahogamos al correr? Una de las quejas más frecuentes de quienes se inician en el running tiene que ver con la respiración. “Siento que me ahogo al correr”, “me falta la respiración y tengo que detenerme” son comentarios frecuentes. La fuente del problema:...
¿Cómo retomar los entrenamientos de running correctamente?
Un largo período de vacaciones, una lesión, la pandemia, pueden haber sido motivos para dejar de correr. Pero, ¿Cómo puedes retomar los entrenamientos de running correctamente después de una pausa? Lo primero, es tomar conciencia del tiempo que se ha perdido para...
5 consejos para correr tu primer maratón en 4 meses
“Hemos vencido”, fueron las palabras que pronunció Filípides, el legendario personaje griego, luego de que corriera 42 kilómetros desde el campo de batalla en la ciudad de Maratón hasta Atenas para dar la buena nueva: los griegos triunfaron en la guerra contra los...
Errores al preparar un maratón
Con toda probabilidad correr un maratón es una de las disciplinas deportivas más duras y que más ponen a prueba a los deportistas una lucha contra los kilómetros, el esfuerzo físico y mental. Los maratones son uno de los eventos que más se promocionan en las mejores...
¿Cuáles son las zonas de entrenamiento cardiovascular?
Zonas de entrenamiento cardiovascular para corredores Zona 1: Salud General Gran cantidad de investigaciones indican que mantenerse entre el 50-60% por ciento de su Frecuencia Máxima Cardíaca (FCM) constantemente y por un total de 30 minutos casi todos los días,...
Qué hacer la semana del Maratón o carrera
Mi amigo David Centeno la semana pasada nos preguntaba a varios corredores qué hacer la última semana,la de la verdad. Esa en donde Martín Fiz (corredor olímpico español) dice:
Correr con mi pareja, ¿Debo hacerlo?
Para los runners, correr es una actividad que más allá de ser un deporte y una forma de mantener el bienestar forma parte de su estilo de vida. Nos levantamos temprano en la mañana a correr y, aunque hay mañanas en las que nos cuesta, la mayor parte de las veces lo...
Planes para correr


Plan para correr 21Kms para mayores de 40 años

Plan para correr 10Kms para mayores de 40 años

Plan de entrenamiento empezar a correr

Plan de entrenamiento para maratón 3:00, 3:30, 4:00 y 4:30 (12 semanas)

Plan de entrenamiento 21K novatos/intermedios (12 semanas)

Plan para correr 10 kilómetros (Principiantes)
