Escrito por: Luis Orozco Torres Correr una maratón es uno de los más difíciles desafíos físicos y mentales que existen en el deporte. Para los corredores más experimentados que desean mejorar sus tiempos o completar la carrera de manera mucho más eficiente, los planes...
La periodización: Planificando el entrenamiento del año
Es muy común que los corredores al empezar un nuevo año, o luego de volver de un período de inactividad por lesión o trabajo, revisen el calendario de carreras para establecer sus objetivos. Algunos menos competitivos no basarán sus planes en eventos, pero sin duda...
Qué debes saber sobre el paso o ritmo de carrera
El paso o ritmo de carrera se refiere a los minutos y segundos en que se correrá cada kilómetro. Conocer esto es necesario cuando nos planteamos como meta participar en una carrera o maratón, bien sea buscando terminarlo en un tiempo particular o simplemente...
¿Es recomendable el entrenamiento en zona 2 para jugadores de fútbol?
El entrenamiento en zona 2 es aquel que se realiza entre el 60% y el 70% de la frecuencia cardíaca máxima del atleta. Este tipo de entrenamiento va ganando cada vez mayor popularidad en deportes de resistencia como el running. Pero, ¿es adecuado para jugadores de...
Beneficios de salir a correr, rodar o nadar por 20 minutos
Muchos nos hemos encontrado en la situación de tener muy poco tiempo para entrenar por el trabajo, los estudios o cualquier otra responsabilidad. En esos momentos en que estamos ocupados y vemos que sólo tenemos 20 o 30 minutos libres, nos preguntamos si en realidad...
Variabilidad y frecuencia cardíaca en deportistas
La frecuencia cardíaca se ha empleado como un indicador de fácil reconocimiento y de alta fiabilidad para el control de las cargas de entrenamiento de casi cualquier deporte, y especialmente de los que se conocen como cíclicos, entre ellos la natación, el ciclismo y...
Arthur Lydiard ¿Qué influye en el desempeño de un corredor?
Foto: Arthur Lydiard gana un maratón en Auckland, en 1951. (Archivo del NZ Herald) Arthur Lydiard conocido como "El padre del jogging", uno de los entrenadores más grandes de todos los tiempos, no solo revolucionó el entrenamiento de atletas de fondo, sino que...
Tres formas de hacer un Fartlek
El Fartlek, también conocido como juego de velocidad, es una manera de entrenar creada en Suecia en la década de los 30 del siglo XX. Gosta Hölmer fue el creador de este entrenamiento que tiene como fin realizar cambios de ritmo en diferentes intervalos con el fin de...
Calculadora de ritmos o pasos de carrera
La velocidad media corriendo es el tiempo que tardas en minutos y segundos en recorrer un kilómetro. Para cada tipo de entrenamiento (largo, de competencia o de velocidad) variará el tiempo que tome hacer un kilómetro. No es óptimo correr todas las sesiones de tu plan...
Entrenamiento en condiciones de hipoxia para corredores
La hipoxia en el running es una condición que ocurre cuando hay una disminución en la cantidad de oxígeno disponible para los músculos durante el ejercicio. Esta situación puede ser el resultado de entrenar en altitudes elevadas, donde la presión atmosférica es más...
Lo que hay que saber sobre los largos
Los llamados largos son parte importante del entrenamiento de fondo y es lo que permitirá que ganes la resistencia necesaria para los maratones. La distancia de esta sesión semanal variará de acuerdo al tipo de competencia para la cual entrenes, sea esta 10k, medio...
¿Cómo empezar a correr?
Correr es algo natural, primitivo. Mientras corres despejas tu mente, quemas calorías y mejoras tu condición física. Mantener un estilo de vida saludable es importante para cualquier persona que quiera vivir una vida plena. Correr es una de las mejores maneras de...