El Taper se refiere al período final del entrenamiento, donde el volumen e intensidad se reduce con miras a dejarnos listos para la competencia. Generalmente comprende entre una y tres semanas, dependiendo de la distancia en la cual competiremos.
Jeff Galloway hace las siguientes recomendaciones en su libro Running: A year Round Plan, comentadas en su columna de la Revista Runner´s World.
Distancia | Último largo antes de la competencia | Reducción del entrenamiento (días o semanas antes de la competencia) | Velocidad en la semana de la competencia (máximo) |
5 kilómetros | 7 a 10 días. | 7 días | 3-4 x 400 metros a paso de carrera |
10 kilómetros | 2 semanas. | 10 días | 4-6 x 400 metros a paso de carrera |
Medio Maratón | 2-3 semanas. | 2 semanas | 3-4 x 800 metros a paso de carrera |
Maratón | 3-4 semanas. | 3 semanas | 2-3 x 1600 metros a paso de carrera |
Para conocer las rutinas de entrenamiento recomendadas para la semana previa al maratón, medio maratón o la carrera de 5K o 10K, te invitamos a leer nuestro artículo: Rutinas de entrenamiento para la semana de la carrera o maratón
Además, durante esa semana previa, te recomendamos realizarte una sesión de masajes deportivos con un fisioterapeuta, para que tus músculos estén bien recuperados y descansados para el evento.
Te recomendamos la lectura de:
- 5 Principios del entrenamiento
- Corredor escucha tu cuerpo y aléjate de las lesiones
- El entrenamiento invisible

Economista, MSc y MBA. Consultor especializado en mercadeo e investigación de mercados y profesor del IESA. Articulista de Business Venezuela, El Universal.com y Debates IESA. Ha corrido más de 20 maratones dentro de los cuales están los “marathon majors”. Ha participado en diversas carreras de aventura y ultramaratones. En Twitter: @carlosjimenez.
Esta interesante el articulo, pero por lo poco que se, en el tapering se reduce de manera significativa la carga en volumen, pero la intensidad es media alta, algo que me corroboras con el plan que tienes alli, ya que en competencia el paso de carrera es de intensidad elevada dependiendo de la modalidad de carrera. es mas es posible trabajar por encima de los niveles del umbral anaerobico, en este tipo de repeticiones.