Quiero compartir con Ustedes una rutina de entrenamiento que he venido realizando desde hace varios años y que me ha dado buenos resultados. ¿Qué son los 800 de Yasso? Este entrenamiento es denominado Los Yasso o Los 800 de Yasso, debido a su creador, Bart Yasso de la...
El entrenamiento invisible para corredores
Generalmente cuando tenemos una meta nos concentramos en aquel entrenamiento que nos ayudará a cumplir ese objetivo. Si es lograr un tiempo determinado, por ejemplo en el maratón, entonces trabajaremos los largos y la velocidad a través de entrenamientos como el...
Entrenamiento de Tempo: paso fuerte pero controlado
En muchos planes de entrenamiento se incluye una sesión denominada “tempo, por lo cual quisieramos comentar algo sobre esta rutina para aquellos que no la conocen o no la han puesto en práctica. ¿Qué es el entrenamiento de tempo? El término Tempo Run o Carrera...
Estas son las 5 Recomendaciones para correr en calor
Muchos de nuestros lectores viven en climas cálidos como el Caribe, o simplemente deben enfrentar altas temperaturas durante la estación de verano, y nos plantean las dificultades que esto conlleva. Por ello, comparto con ustedes cinco recomendaciones para correr en...
Qué hacer la semana del Maratón o carrera
Mi amigo David Centeno la semana pasada nos preguntaba a varios corredores qué hacer la última semana,la de la verdad. Esa en donde Martín Fiz (corredor olímpico español) dice:
Recomendaciones para alejar las lesiones
Sobre este tema bien cabe citar a Jan Moler (profesor del IESA de manejo del Estrés) una vez lesionados esto está fuera de nuestra zona de influencia. Sólo nos queda aprender de los errores y hacer nuestra tarea para recuperarnos. Es clave que aprendamos lo que...
Cómo determinar tu distancia ideal para correr
Muchos corredores de alta competencia son sometidos a pruebas que orientan sobre sus capacidades para competir en ciertas distancias. Es así como las pruebas para conocer el tipo de fibra muscular, el umbral anaeróbico y el Vo2Max pueden ayudar en esta tarea. Aunque...
Regresando a correr después de una pausa
Empieza un año nuevo y este no viene solo. Siempre trae consigo las resoluciones. “Este año sí haré ejercicio” es una de las promesas más populares por estos días y, para los que corrieron alguna vez, será entonces: “Este año retomo mi entrenamiento”; deseos que no...
Qué hacer la semana antes del Maratón de Nueva York
El próximo domingo 6 de noviembre se llevará a cabo el Maratón de Nueva York, sin duda alguna el más famoso del mundo. A sólo días de esa competencia conviene recordar qué recomiendan los expertos para la última semana de entrenamiento. Esa semana donde Martín Fiz...
Correr en grupo: Ventajas y precauciones
En más de una oportunidad hemos recomendado correr en un grupo, sobre todo cuando se comienza. Correr en grupo mantiene la motivación, y en esos momentos cuando se duda si ir o no a correr temprano en la mañana, un compromiso con el grupo nos empuja a levantarnos de...
Eligiendo un maratón: 5 criterios para tomar en cuenta
Tienes al menos seis meses de entrenamiento de base, gozas de buena salud y has participado en carreras de menor distancia. ¿Estoy listo para correr un maratón? Sólo falta que elijas un evento y tengas un plan de entrenamiento. Ahora bien, ¿Dónde correr? La selección...
Correr con nuestros niños
Para los niños, correr es parte de un juego, o incluso un juego en sí mismo, y así debería seguir siéndolo por siempre para nosotros, los adultos. Cualquier calle, parque o plaza es un buen lugar para emprender la marcha, para hacer que nuestro corazón nos recuerde...
Planes para correr


Plan para correr 21Kms para mayores de 40 años

Plan para correr 10Kms para mayores de 40 años

Plan de entrenamiento empezar a correr

Plan de entrenamiento para maratón 3:00, 3:30, 4:00 y 4:30 (12 semanas)

Plan de entrenamiento 21K novatos/intermedios (12 semanas)

Plan para correr 10 kilómetros (Principiantes)
