Acudió hace unos días un paciente (resalto que es paciente y no atleta) a mi consulta por presentar ámpulas en la planta de ambos pies, las cuales ya presentaban incluso indicios de una infección. El problema fue detectado por la esposa quien observó manchas...
El impacto durante la carrera como factor de riesgo para lesiones
Es común encontrar en la consulta diaria, a pacientes que nos refieren cosas como: “Dr. es que yo corro pocas distancias y me lastimo” o “corro a menudo con personas que nunca se lastiman y hacemos los mismos recorridos” o “siempre que corro en tal pista o tramo me...
¿Dolor en la rodilla? conoce el síndrome patelofemoral
El síndrome patelofemoral, también conocido como estrés o dolor patelofemoral, dolor anterior de rodilla o condromalacia; hace referencia al dolor en la cara anterior de la rodilla que pudiera tener un origen de tipo orgánico (apofisitis, bursitis, lesión meniscal,...
Uso de las pesas durante los entrenamientos
Es muy común que los corredores acudan solicitando asesoría sobre el uso de implementos asociados a la preparación para sus carreras. Uno de dichos implementos incluye a los lastres, pesas o polainas, como también las conocemos en México. Me refiero a esos pesos extra...
Anemia o “Pseudo” anemias en el deporte
La anemia es la reducción del volumen total de eritrocitos o glóbulos rojos (que puede observarse asimismo por la disminución en el hematocrito que es la relación entre células y plasma o de hemoglobina que es la proteína transportadora de oxígeno). Los...
Cargas de entrenamiento e incidencia de lesiones en las carreras
En esta ocasión me permito hacer un comentario sobre el estudio GRONORUN publicado por Ida Buist y colaboradores en la revista BMC Musculoskeletal Disorders, en el 2007. Estudio que intenta determinar la incidencia de lesiones en corredores principiantes que,...
¿Quién prescribe mis suplementos?
Es común escuchar en el ámbito de las carreras recreativas y de alta competencia comentarios relativos al empleo de ayudas ergogénicas, suplementos o complementos para aumentar el rendimiento deportivo. En el deporte, una ayuda ergogénica puede ser definida como una...
El dopaje sanguíneo
A menudo se comenta en grupos de corredores la posibilidad de incrementar el rendimiento y se hace referencia a diversos medios que, de manera legal y muchas veces ilegal, podrían aumentarlo. Uno de los más conocidos o difundidos por los medios, en los últimos años,...
Epidemiología de las lesiones del corredor
La epidemiología es la ciencia que se encarga del estudio de la distribución de las enfermedades en la población. Por ello es importante hablar de la forma en que se presentan las lesiones en los corredores y de esta forma, al menos, estar al tanto y alerta de...
Entrenamiento de resistencia con los años
Comentando con un grupo de corredores de no menos de 45 a 50 años, surgió el tema de la sarcopenia, un término que se refiere a la pérdida progresiva de masa muscular (células musculares) que se presenta con el envejecimiento; ¿cómo evitar los efectos de la...
Cambios fisiológicos normales del envejecimiento
Es común en el atleta de largo historial, es decir, aquel que lleva años practicando de manera regular una actividad física, conoce su cuerpo y los cambios que en él se presentan; que acuda al consultorio y pregunte Por qué a pesar de entrenar de la misma forma, su...
Evaluación del paciente diabético antes de la realización de ejercicio
Es común en la consulta del médico del deporte que se presenten pacientes con enfermedades crónico-degenerativas para asesorarse sobre su participación en actividades físicas o deportivas. Una de las enfermedades por las que se consulta más a menudo (a veces, sin...