¿Te has preguntado alguna vez si hay algo más allá de los entrenamientos de fondo y las series de velocidad para mejorar tu rendimiento en el running? La respuesta podría estar en la pliometría, una técnica que, aunque suene sofisticada, se basa en ejercicios de salto...
Memoria kinestésica en corredores: cómo entrenar tu mente y cuerpo para mejorar tus marcas
¿Sabías que tu cuerpo tiene la capacidad de recordar movimientos específicos y ejecutarlos automáticamente? Esta habilidad, conocida como memoria kinestésica o memoria muscular, es clave en deportes como el running. Al entrenarla correctamente, puedes mejorar...
Entrenamiento invisible: Cómo la fisioterapia preventiva potencia el rendimiento de los corredores
El rendimiento de un corredor no depende únicamente de la cantidad de kilómetros recorridos ni de la intensidad de sus entrenamientos. Existe un factor determinante, muchas veces invisible para el ojo del corredor promedio, que hace la diferencia en su desempeño y...
El entrenamiento de fuerza en corredores
El entrenamiento de fuerza se ha convertido en una herramienta fundamental para corredores y maratonistas, y cada vez son más los estudios y expertos que recomiendan sus beneficios para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones. Incorporar rutinas de fuerza en la...
Cómo combinar el boxeo y el running
El boxeo no solo es un deporte emocionante, también puede ser una herramienta muy útil para los corredores. Incorporar rutinas inspiradas en el boxeo, como HIIT, fitboxing o Strong By Beat, puede mejorar tu rendimiento en la pista, fortalecer tus músculos y prevenir...
Claves del éxito del entrenamiento personal: Reglas de etiqueta en el gimnasio
El entrenamiento de fuerza es fundamental para correr bien junto al balance, potencia, velocidad y agilidad. Como hemos mencionado con anterioridad, se recomienda realizar a lmenos dos sesiones de fuerza en la planificación de entrenamiento de los corredores si...
Fortalece tu rendimiento como corredor desde casa: Ejercicios clave con kettlebell
El entrenamiento complementario es esencial para cualquier corredor que quiera mejorar su rendimiento y prevenir lesiones. Incorporar ejercicios simples pero efectivos en casa, con la ayuda de un kettlebell, discos y barras, puede marcar una gran diferencia. Estas...
Los secretos de una buena rutina en el gimnasio
Cuando se trata de entrenar en el gimnasio, existe toda un subcultura dentro de este mundo la cual traspasa fronteras, generando hasta sus propios términos, lenguaje y humor, que rodean las redes sociales, siendo todo un nicho que cada vez parece crecer más. Por...
¿Por qué es importante la biomecánica deportiva para correr?
La biomecánica deportiva es una ciencia que analiza cómo se mueven los cuerpos, proporcionando a atletas, entrenadores y especialistas en rendimiento información valiosa sobre la eficiencia y seguridad de cada movimiento. Aplicada al running, la biomecánica deportiva...
Intensidad y fuerza en la rutina según la edad
Una de las principales dudas de los corredores masters es conocer qué tan bueno es su performance. Tal como indican Bill Pierce, Scott Murr y Ray Moss, en su libro Run Less, Run Faster, existen maneras de saberlo, esto a través de las tablas de conversión de la WMA....
Entrenamiento de fuerza del CORE para corredores
Correr es básicamente un ejercicio de equilibrio. En cada zancada nuestro cuerpo debe permanecer en equilibrio constante. La mejor manera de mejorar este aspecto tan importante como corredores es a través del entrenamiento del CORE o núcleo corporal. Entendemos como...
Rendimiento en carrera y envejecimiento
Una de las preguntas que muchos atletas se hacen a medida que proyectan su carrera deportiva a largo plazo es: ¿Cómo afectará el paso del tiempo a mi rendimiento? La respuesta no se basa en una sola variable, sino en una combinación de factores como la calidad del...