Conoce las lesiones más comunes y prevénlas. Si conoces las causas de las lesiones asociadas a las carreras de larga distancia puedes prevenirlas. Flexibilidad, estiramiento, fuerza muscular y calzado adecuado son algunas de las medidas a tomar. +info:...
Regálale a un corredor cosas de corredor
Regálale a un corredor cosas de corredor. Correr forma parte de la vida de los corredores, así que a la hora de regalar en un cumpleaños o en la navidad, un artículo relacionado como una gorra, un reloj o un libro sobre este deporte siempre será bien recibido....
Obtén un 50-60% de tu energía de los carbohidratos
Obtén un 50-60% de tu energía de los carbohidratos. Dale mayor importancia a los carbohidratos ricos en fibra o integrales, a los granos y a las frutas. Limita los azúcares simples a un máximo del 10%del requerimiento de energía del individuo. +info:...
Realiza estas dos sesiones la semana del 5K
Realiza estas dos sesiones la semana del 5K. El lunes realiza 2 repeticiones de 800 metros a paso de 5k, recuperando 2:30 entre serie. Termina con 800 metros a un paso más rápido que 5k. El miércoles haz 3-4 series de 400 metros a paso de 5k, recuperando 2 minutos...
Practica técnicas de auto meditación
Practica técnicas de auto meditación. La auto meditación o autocontrol te ayudará a comprender los cambios que se van a ir generando cuando empiezas a correr y te ayudará a no abandonar el ejercicio. +info: http://soymr.info/zUsbTv
Adquiere el equipo adecuado
Adquiere el equipo adecuado. Correr es un deporte que exige poca inversión. Unas buenas zapatillas de correr y la ropa técnica necesaria. Asegúrate que cuentas con el equipamiento necesario para una práctica segura. + info: http://soymr.info/KgLlKv
Practica tu paso de carrera de 10k
Practica tu paso de carrera de 10k. Para acostumbrarte a tu paso de carrera en 10k puede realizar tres series de 2.000 metros (paso de 10k), recuperando con cuatro minutos de trote suave. Recuerda calentar antes de comenzar. +info: http://soymr.info/wVNAV0
Mejora el Síndrome Pre-Menstrual con ejercicios
Mejora el Síndrome Pre-Menstrual con ejercicios. Estos ejercicios deben ser de larga duración (mínimo 30 min) y moderada intensidad como correr, caminatas rápidas, nadar, rodar bicicleta y deben ser realizados por lo menos 3-4 veces por semana. +info:...
Cuida el medio ambiente
Cuida el medio ambiente. Prefiere las botellas de agua reutilizables para hidratarte, organiza junto a otros corredores un plan de reforestación y limpieza de tu ruta de entrenamiento, dona tus zapatillas usadas en buen estado, entre otras medidas. +info:...
Hidrátate de forma permanente
Hidrátate de forma permanente. Al correr tus largos hidrátate cada 15-20 minutos en pequeñas cantidades, en lugar de tomar grandes cantidades de agua de una sola vez. +info: http://soymr.info/yrEDEN
Visualiza la ruta de la carrera
Visualiza la ruta de la carrera. Antes de una competición visualízate corriendo en la ruta y, sobre todo, llegando a la meta. Si no conoces la ruta, busca fotos o vídeos en internet. +info: http://soymr.info/z4A69c
Recarga el ánimo y la motivación al final de la temporada
Recarga el ánimo y la motivación al final de la temporada. Luego de un año de esfuerzos, aprovecha de realizar otros deportes y compartir con tus amigos, sin dejar de mantenerte activo. +info: http://soymr.info/JQiJ9h