SoyMaratonista_productos-04
SoyMaratonista_productos-03
SoyMaratonista_productos-02
SoyMaratonista_productos-01
SoyMaratonista_productos-05

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Maratón del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025

Maratón del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025

Del 13 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad de Tokio será sede del Campeonato Mundial de Atletismo, el evento más importante del atletismo internacional fuera de los Juegos Olímpicos. Organizado por World Athletics, este campeonato reunirá a los mejores atletas del mundo en el Estadio Nacional de Japón. El maratón, una de...

LO MÁS LEÍDO

Los mejores planes para correr

Los mejores planes de entrenamiento para correr

Todos los meses son buenos para comenzar un nuevo plan de entrenamiento. No se necesita una fecha especial, el inicio de un nuevo año o algo similar para iniciar nuestra actividad física o buscar alcanzar una nueva meta. Si aún no realizas ninguna actividad física, el primer paso es darle inicio, comenzado a caminar e incrementando la intensidad de esta actividad progresivamente para después comenzar a correr. Para elegir un plan debes tomar determinar cuál es tu objetivo: Mejorar los tiempos. Incrementar la distancia, como por ejemplo pasar de unos 10K a unos 21K. Independientemente de cual sea el objetivo hay algo que se mantiene en cualquier plan de entrenamiento: el aumento de la carga debe ser progresiva. Esto responde no sólo a que nuestro cuerpo no podrá asimilar la carga de entrenamiento y convertirla en una mayor capacidad física sino que además realizar un aumento de la carga de entrenamiento que no sea progresiva puede llevar a lesiones. Esto se aplica con las distancias, es decir, la progresión debe ir de un 5K a unos 42K, pasando por 10K y 21K de una manera progresiva dando tiempo al cuerpo de asimilar el estrés al cual se le está sometiendo. Un buen plan de entrenamiento busca adaptaciones fisiológicas, construir una base inicial de condición física, mejorar la fuerza, aumentar la velocidad y finalmente, disminuir para recuperarse antes del día de la carrera. Por ejemplo para maratón: Plan de maratón: construcción de base, fitness adecuada ( 4-6 semanas), entrenamiento de fuerza/resistencia (1-2 meses), entrenamiento de velocidad (1-2 meses) y, finalmente, un período de entrenamiento más suave (el llamado tapper) en...
ETIQUETAS MÁS BUSCADAS

Pin It on Pinterest