running.COACH App: feedback inmediato y post-entrenamiento que reciben los corredores

Escrito por: Patricia Rodriguez

Visitas:

Contar con un plan de entrenamiento personalizado es solo una parte del camino. Para progresar como corredor, también es clave saber cómo estamos ejecutando ese plan. Y ahí es donde destaca running.COACH, una aplicación que no solo diseña entrenamientos personalizados según tu nivel y carrera objetivo, sino que también ofrece un sistema de feedback automático, preciso y motivador tras cada sesión.

A continuación, te mostramos cómo funciona este sistema de evaluación con capturas reales de la app y una explicación detallada de cada función:

running.COACH ofrece retroalimentación y estadísticas de cada sesión de entrenamiento planificada y resumen semanal así como un pronóstico para el evento al que estes entrenando.

¿Cuáles son los beneficios de la retroalimentación automática?

  • Retroalimentación instantánea: Inmediatamente después de la sesión, recibirás una evaluación objetiva de tu entrenamiento.
  • Mejora específica: podrás detectar patrones en tu disciplina de entrenamiento y refinar la precisión de tu ejecución.
  • Motivación y control: un índice de finalización alto confirma que estás en el camino Nuestro objetivo es mostrarte qué tan bien implementaste tu semana de entrenamiento: no solo cuánto entrenaste, sino también qué tan apropiada fue la intensidad. Para lograrlo, running.COACH analiza tu semana en varios aspectos: cuántos entrenamientos completaste, cuánto tiempo estuviste activo y cómo se distribuyó la intensidad de tus sesiones en las diferentes zonas de entrenamiento. Todos estos factores se utilizan para calcular una puntuación entre 0 y 100%, que te muestra de un vistazo qué tan bien te adheriste a las pautas.correcto y te motiva a perfeccionar aún más tu entrenamiento.
  • running.COACH también ofrece un seguimiento de rendimiento a lo largo del tiempo (no solo cumplimiento).
  • Permite al corredor ver su tendencia de mejora objetiva, ideal para evaluar si el plan está dando frutos.

Un entrenamiento estructurado requiere más que un simple plan. Se basa en la conexión entre lo que entrenas y lo que puedes obtener de ello. Aquí es precisamente donde entra en juego la retroalimentación semanal. Es la perspectiva de nuestros entrenadores sobre tu semana de entrenamiento y te muestra si vas por buen camino, qué funcionó bien y dónde aún puedes mejorar. Esta retroalimentación regular te ayuda a organizar mejor tu entrenamiento y a desarrollarlo aún más. Nuestros entrenadores piensan en ti y te apoyan para mantener una experiencia de entrenamiento equilibrada.

1.- Vista diaria: descripción de cada sesión de entrenamiento y resumen semanal

En esta vista tipo calendario, cada día muestra un ícono representando la ejecución del entrenamiento: completado (check), incompleto (X), o parcialmente cumplido. También se asigna un puntaje de sesión (82/100) y se puede acceder al feedback individual. Debajo se ve nuevamente la evolución del plan hacia el Jungfrau Marathon, destacando la relación entre cumplimiento semanal y progreso a largo plazo.

Pantalla de plan con puntaje diario y mapa

Novedad destacada:

  • Aparece una vista integrada del día a día con íconos por sesión, puntuación general (82/100) y acceso al feedback.
  • Se ve que cada tipo de entrenamiento tiene un color e ícono distinto (zapatilla blanca, zapatilla naranja, etc.).
  • También aparece un día marcado como “HOLIDAYS o VACACIONES”, lo que confirma que el plan contempla días de descanso estructurados si fueron introducidos por el corredor.

Valor añadido:

  • Excelente visualización del cumplimiento semanal.
  • Claridad para el usuario sobre qué días son clave y cuáles no son entrenables.

Evaluación individual con curva de ritmo y detalle de altimetría

  • Se muestran las métricas en profundidad: distancia planeada vs real, duración, ritmo, subida y bajada acumulada.
  • El gráfico inferior permite analizar la variabilidad del ritmo (pace) en distintos tramos del entrenamiento.

Valor añadido:

  • Ideal para corredores que hacen entrenamientos estructurados con desnivel o variación de intensidad.
  • El feedback no es solo textual o numérico, también es visual y técnico.

2.- Feedback post sesión de entrenamiento


Aquí vemos el detalle de una sesión de intervalos: running.COACH compara el entrenamiento real con lo planificado (8 repeticiones), incluye el mapa GPS, altimetría, ritmo y duración. El sistema asigna una calificación automática (92/100) junto a un mensaje personalizado. Esta evaluación es especialmente útil para sesiones exigentes como series, donde es importante mantener intensidad y ritmo adecuados.

Después de cada entrenamiento planificado, running.COACH calcula un índice de finalización (Completion Index). Este valor, expresado como porcentaje, indica con qué cuidado has seguido las instrucciones en cada sesión. El análisis se basa en el cumplimiento de:

  • Distancia
  • Duración
  • Paso
  • Frecuencia cardíaca
  • Carga

Sólo los entrenamientos planificados por running.COACH reciben una calificación. De esta manera, su enfoque se mantiene en sesiones estructuradas que mejoran específicamente tu rendimiento. Las carreras libres o espontáneas no influyen en la evaluación (por supuesto, las sesiones no planificadas se consideran en el análisis del desarrollo de la aptitud física).

¿Cómo funciona?

Una vez finalizado tu entrenamiento y cargados los datos de tu GPS, running.COACH analiza tu sesión. El análisis es especialmente interesante para los entrenamientos a intervalos y las carreras de ritmo medio: en estos casos, se identifican y evalúan por separado las secciones con mayor carga. Esto te brindará una imagen detallada de qué tan fielmente ha cumplido con las recomendaciones de carga.

3.- Feedback semanal con Completion Index y análisis de carga de entrenamiento


Aquí el objetivo es mostrarte qué tan bien implementaste tu semana de entrenamiento: no solo cuánto entrenaste, sino también qué tan apropiada fue la intensidad. Para lograrlo, running.COACH analiza tu semana en varios aspectos:

cuántos entrenamientos completaste,

  • Cuánto tiempo estuviste activo.
  • Cómo se distribuyó la intensidad de tus sesiones en las diferentes zonas de entrenamiento.
  • Todos estos factores se utilizan para calcular una puntuación entre 0 y 100%, que te muestra de un vistazo qué tan bien te adheriste a las pautas.

Este resumen semanal de running.COACH muestra el Completion Index, un indicador clave que evalúa qué tan bien se ejecutaron los entrenamientos planificados. En este caso, el usuario alcanzó un 76 % de cumplimiento, lo que implica una ejecución sólida, aunque con oportunidades de mejora. Además, incluye un mensaje personalizado de retroalimentación motivadora y una gráfica que muestra la evolución de carga hasta el objetivo (el Jungfrau Marathon).

¿Qué es exactamente lo que ves?

retroalimentación semanal 1b

Puedes encontrar su feedback semanal directamente encima de la semana de entrenamiento completada en el feed: claramente estructurado y fácil de entender.

Primero, recibirás un breve mensaje de texto personalizado. Este resumen de tu semana te ofrece una evaluación honesta: ¿Qué salió bien? ¿En qué aspectos cumpliste con tu plan? ¿Y qué aspectos aún puedes mejorar?

Justo debajo, verás tus zonas de entrenamiento y un análisis de la carga, duración, distancia y

retroalimentación semanal 3
retroalimentación semanal 4

Debajo de la puntuación encontrarás un resumen de tus zonas de entrenamiento. Aquí puedes ver cuánto tiempo pasaste en los distintos rangos de intensidad, un indicador valioso para saber si tuviste el ritmo correcto en tus sesiones. Esto es especialmente útil para gestionar tu carga de entrenamiento.

Finalmente, la vista general  muestra qué tan bien se ajusta tu semana a tu plan en cuatro áreas clave: carga, duración, distancia y distancia corregida por la altitud. Esto te permite ver al instante si has estado haciendo demasiado, muy poco o justo lo que necesitabas.

4.- Dashboard general con próxima sesión, resumen semanal y predicción de tiempo en competición


La pantalla principal del dashboard ofrece una visión general del plan de entrenamiento: muestra la próxima sesión (en este caso intervalos), el resumen semanal de actividades y el objetivo actual (para este ejemplo el Maratón de Viena). Lo más destacado es la predicción de tiempo estimado (3:43:12) para esa carrera, la cual se actualiza automáticamente según el rendimiento reciente. Esto motiva al corredor y le permite ver su progreso hacia su meta real.

Notificación de mejora de predicción de tiempo


Tras subir una sesión bien ejecutada, running.COACH actualiza automáticamente la predicción de carrera y notifica al usuario. En este caso, el tiempo estimado para el maratón bajó a 3:21:15, lo cual representa una mejora de –3:15. Esta funcionalidad ofrece feedback positivo inmediato y refuerza el impacto que tiene entrenar bien sobre el resultado final.

Detalle de sesión de intervalos con evaluación por puntaje


Aquí vemos el detalle de una sesión de intervalos: running.COACH compara el entrenamiento real con lo planificado (8 repeticiones), incluye el mapa GPS, altimetría, ritmo y duración. El sistema asigna una calificación automática (92/100) junto a un mensaje personalizado. Esta evaluación es especialmente útil para sesiones exigentes como series, donde es importante mantener intensidad y ritmo adecuados.

Conclusión

Estas capturas confirman que running.COACH no solo da feedback inmediato, sino también educativo y estratégico. Aporta:

  • Planificación clara (qué hacer y cuándo).
  • Evaluación cuantitativa (índice de cumplimiento).
  • Retroalimentación cualitativa (comentarios motivadores).
  • Visualización técnica (gráficos, ritmo, altimetría).
  • Seguimiento de progreso real (rendimiento, predicción, velocidad).

Para corredores que quieren mejorar con estructura, medir su progreso y recibir una guía clara tras cada entrenamiento, running.COACH es una herramienta completa y muy efectiva.

Aplicación para correr / app running plan

Descubre tu máximo potencial🏃‍♂️📲

🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
running.COACH App: feedback inmediato y post-entrenamiento que reciben los corredores - running - planes de entrenamiento - maratón
retroalimentación semanal 1b
retroalimentación semanal 3
retroalimentación semanal 4
Aplicación para correr / app running plan
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined