A continuación SoyMaratonista.com te ofrece algunos consejos para empezar a correr:
1. Hazte un chequeo médico. Correr un maratón es una actividad física que requiere gozar de buena salud por lo que es recomendable que acudas a un médico antes de comenzar a entrenar.
2. Plantéate una meta realista. Es importante que tengas retos, pero que estos sean acordes a tus capacidades y disponibilidad de tiempo para entrenar. Una meta muy alta puede desmotivarte y hasta a lesionarte.
3. Mantén la constancia y progresar lentamente. El progreso en este deporte se logra a través del trabajo constante. Un incremento súbito en el volumen o la intensidad del ejercicio puede acarrearte lesiones. Mantén una visión de largo plazo.
4. Escucha a tu cuerpo. Nadie más que tú conoce tu cuerpo. No te conviertas en esclavo de un plan de entrenamiento. Si tu cuerpo te dice que está fatigado dale descanso. Recuerda que el progreso se logra con el descanso después de una actividad física intensa.
5. Cambia de escenario y tipos de entrenamiento. Imprímele variedad a tus entrenamientos. No te limites a correr siempre en el mismo lugar ni la misma rutina. Aprovecha los fines de semanas para explorar nuevas rutas y prueba con nuevas rutinas.
6. Lleva un diario con anotaciones. Ahora que estás empezando es un buen momento para comenzar a llevar un registro de tus entrenamientos. Será divertido ver tus progresos después de un año. Anota tiempos, distancias, intensidad del ejercicio, condiciones climáticas y otros factores del entorno que afectan tu entrenamiento.
7. Descansa obligatoriamente al menos un día a la semana. El mayor riesgo de un principiante es que su exceso de motivación lo lleve a no descansar. Toma por lo menos un día de descanso. Descanso total, sin gimnasio. También es importante dormir bien.
8. Calienta y enfría los músculos, antes y después de cada sesión. No comiences a correr rápido sin darle tiempo a tus músculos de que se calienten progresivamente. Si puedes caminar el primer kilómetro o cinco minutos, mucho mejor.
9. Estira antes y después de cada sesión. Los estiramientos son tan importantes como el propio correr. No caigas en la tentación de no hacerlo por falta de tiempo ya que es muy probable que te lesiones.
10. Forma parte de un grupo. La mejor manera de mantener la constancia, sobre todo al principio, es comprometerse con un grupo de amigos. Esto además te hará as sesiones más entretenidas.
11. Cuida tu alimentación. Para rendir en la carrera debes entrenar, descansar y llevar una buena alimentación. Se trata de comer balanceado, consumiendo alimentos pertenecientes a los diferentes grupos. También es muy importante que siempre cuides de hidratarte adecuadamente.
12. Disfruta el entrenamiento. A menos que seas un profesional, ten en cuenta que esto es un pasatiempo. Se trata de divertirse y que esta actividad sea un esparcimiento. Mantén el equilibro entre el maratón, tu familia y el trabajo o estudios.
Te invitamos a leer nuestra sección de Consejos Diarios para correr mejor.

SoyMaratonista es un sitio de Internet especializado en maratón y carreras de calle que te ayudará a mejorar tu desempeño a través de la información más completa de entrenamientos, nutrición e hidratación, lesiones y mucho más. También puedes contactar a otros corredores y compartir experiencias.
voy a participar en una competencia de 10k.tengo dos semanas entrenando es primera vez que lo hago.la carrera es el 29 de abril 2018.mi pregunta es la semana de la carrera es descanso total .o por el contrario debo seguir entrnando.gracias
Hola Luis, debes bajar la carga de entrenamiento pero no parar. Puedes fijarte en este plan https://soymaratonista.com/plan-para-correr-10-kilometros-principiantes/
Hola, quisiera saber que tipo de ejercicios puedo hacer y como re iniciar mi entrenamiento ya que hace 8 meses deje de correr y hace 1 mes me operaron de la rodilla derecha fue una condroplastia y remodelacion del menisco interno, hago rehabilitacion con ejercicios y laser pero todavia no baja la inflamacion y falta fuerza en la pierna.
Gracias
estoy comenzando a trotar todas las mañanas, pero tengo un problema por falta de tiempo no suelo desayunar…..malo malo… ultimamnte me estoy proponiendo a comer algo antes de salir, pero me ha pasado dos veces que cuando estoy cerca de los 5 kl me da un dolor fuerte en un costado, me gustaria saber que es recomendable comer y cuanto tiempo antes de trotar debo comer. Gracias!
Hola Mariana, puedes leerte este artículo escrito por la nutricionista Sandra Suárez: https://soymaratonista.com/5700/%c2%bfque-debemos-comer-antes-de-salir-a-correr
gracias por sus consejos…
Muchas gracias por todos esos buenos consejos y tips para comenzar a correr nunca es tarde para empezar a correr no importa la edad felicidades.
EXCELENTE INFORMACION MUY BUENA PARA LOS QUE NOS INICIAMOS DE NUEVO, D-OS LES BENDIGA Y GRACIAS
Muchas gracias por tan buenos cosejos !FELICIDADES!!!!! Y por favor, continuen!!!!.Dios les bendiga!!!
buenas recomendaciones los felisitos