Contagia a tu entorno con la pasión del running

Escrito por: Franca Messina

Visitas: 3864

@francamessina

Los corredores pensamos que todo el mundo debería correr. Los beneficios que vivimos son tantos, que quisiéramos animar a nuestros amigos, nuestras parejas, hermanos, compañeros de trabajo, incluso a nuestros padres e hijos. ¿Y cuántas veces hemos tenido la fortuna de contagiar a más de uno? Seguramente muchas, pero siempre hay alguien cerca de nosotros a quien desearíamos sacar de la cama y de la rutina.

Si bien sabemos que correr no es para todo el mundo, puede resultar divertido y gratificante para todos, animar a nuestros seres queridos a participar en una actividad saludable.

Estos son algunos trucos o tácticas que pudiéramos emplear para contagiar a esa persona, algunos los he tomado de un artículo del site Women´s running Magazine .

A los amigos y hermanos

  • Coméntale acerca de la parte social de la carrera. Es un momento para encontrarte con personas provenientes de diferentes ámbitos profesionales y sociales.
  • Es una manera de hacer nuevos amigos, con quienes creas lazos muy sólidos.
  • Muéstrales tus relatos o las de tus amigos. Las historias son una manera maravillosa para transmitir emociones.
  • Además bajan de peso, mientras haces todo lo anterior.

A las amigas

  • Es una forma de conseguir parejas, o al menos personas con quien salir y divertirte.
  • Es un estupendo ejercicio para bajar de peso, mientras te diviertes y conoces personas
  • Es maravilloso para eliminar esos kilitos del embarazo además de recuperar la energía y el entusiasmo
  • Es la mejor medicina para las recién divorciadas o para las que están viviendo una mala relación. Recuperas la alegría y el autoestima.

A los compañeros de trabajo

  • Coméntale que pueden conocer a otras personas distintas al círculo del trabajo
  • Pueden hablar de temas diferentes a los de todos los días
  • Además bajan de peso

A los niños

  • Llévalo a carreras especiales para niños, allí verá a otros como él disfrutando de su capacidad física y del orgullo de sus padres
  • Empieza invitándolo a correr sólo por 2 minutos y no lo obligues a más. Trata de que esa salida se convierta en una diversión
  • Hazle saber que será una persona más esbelta y que su cuerpo se transforma para bien y lo define por el resto de sus vidas (casi)
  • Para mayores datos acerca del running en niños consulta este sitio: http://www.carolgoodrow.com

A los padres

  • Invítalo a empezar con calma
  • Enséñale que correr implica un programa estructurado, se empieza con poco y luego somos capaces de mucho
  • Preséntale a personas de su edad que corren y muchos comenzaron siendo ya bastante mayores

Anímate a contarnos tus experiencias de contagiar a otros….¿Cómo lo convenciste? ¿Cómo te sientes?

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 1.5 / 5. Recuento de votos: 2

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined