Muchos corredores principiantes, básicos o avanzados dejan de correr. Las principales razones, según Ashok Nath quien es el más importante maratonista de la India, son :
1.- Las lesiones: Casi el 65% de los corredores se enfrentan algún tipo de lesión al año. Las lesiones pueden ser frustantes en especial las que requieren muchas horas y recursos para su eliminación. Los corredores novatos son especialmente propensos a las lesiones, ya que tienden a seguir el lema «más es mejor» y esto les lleva a intentar demasiadas cosas, demasiado rápido.
RELACIONADO: Las 10 reglas para mantenerse libre de lesiones | Soy Maratonista
2.- Falta de asesoramiento profesional: los corredores son en gran parte abandonados a su suerte. La mayoría recurren a la búsqueda de las aportaciones de otros corredores de alto nivel pero años de entrenamiento no califica a una persona para impartir asesoramiento adecuado. En SoyMaratonista.com te ofrecemos planes personalizados para correr 100% online si no cuentas con un club de corredores o entrenador personal a tu disposición.
RELACIONADO: ¿Entrenador o auto entrenarse? | Soy Maratonista
3.- Falta de «estudio»: En cualquier otro deporte, un recién llegado inicialmente busca entender la dinámica antes de iniciar la práctica. Correr es un deporte de habilidad y no algo natural para un adulto. Hay mucho de verdad en la frase: «Nuestra biografía se convierte en nuestra biología». La mayoría de los adultos no son capaces de correr con la misma facilidad que cuando eran niños y las principales razones es la ganancia de peso y el estrés. Durante toda la vida tienen un efecto acumulativo sobre cómo nos movemos.
El principal consejo a los corredores existentes y aspirantes de Ashok Nath es aprender la forma correcta ejecución y buscar un mentor que los guiará a través de su evolución como corredor.
Fuente: http://www.coolage.in

SoyMaratonista es un sitio de Internet especializado en maratón y carreras de calle que te ayudará a mejorar tu desempeño a través de la información más completa de entrenamientos, nutrición e hidratación, lesiones y mucho más. También puedes contactar a otros corredores y compartir experiencias.
TENGO 60 AÑOS. HACE MAS DE 10 ESTOY TROTANDO POR SALUD DIVERSION . MI TIEMPO EN 5K ES APROX, 35 MIN. Y EN LOS 10K 68 A 72 MIN. , HE CORRIDO PRUEBAS DE 10K COMO AFICIONADO PERO MI META SIEMPRE HA SIDO TERMINARLAS Y LO HE LOGRADO. ENTRENO SOLO. PREGUNTO.. A MI EDAD : COMO HAGO PARA MEJORAR MI TIEMPO? ……mUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA. rESIDO EN VILLAVICENCIO COLOMBIA
Hola Héctor:
Te invitamos a leer:
https://soymaratonista.com/estancado-en-los-tiempos-de-carrera/
Recuerda que para mejorar tus tiempos debes seguir un plan de entrenamiento bien diseñado.
Puedes probar con nuestro entrenador online totalmente en español con planes 100% personalizados.
https://runningcoach.me/es
Hola, quisiera saber si es obligatorio entrenar con un coach, o si no es recomendable entrenar solo, en mi caso tengo 8 meses corriendo tengo 40 años, y sin coach he hecho carrera de 5k en 22:50 y varios 10 k en 51:00, y hasta 49:34, un dia me canse de correr 5 y 10 y con dos semanas de entrenamientos hice un medio maraton y lo hice en 56:12, para ustedes eso es buen tiempo? o creen q tengo q buscar un coach? gracias
Hola Jose,
Decidir si quieres entrenar con un entrenador o por tu cuenta depende de varios factores como tu disponibilidad de tiempo y facilidad económica. Siempre la supervisión de un entrenador será útil, sobre todo cuando se trata de aspectos de la técnica de carrera.
Te recomendamos el siguiente artículo: ¿Entrenador o auto entrenarse? | Soy Maratonista http://soymr.info/1hymO27
¡Esperamos esto haya sido de ayuda!
Disculpa Jose el medio maraton lo hicistes en 56 minutos y 12 segundos, como dice tu comentario o sera en una hora 56 minutos.
Soy novato de 46 años, commence a correr hace 5 meses, tres meses atras me inscribi para una Carrera de 10,2 Km estaba muy entusiasmado, en un principio me dije que me conformaba con tan solo llegar a la meta de pie y sin caminar, pero a los pocos dias ya tenia la resistencia de corer 11 km y me propuse a bajar el tiempo, a los pocos dias me lesione el gemelo de la pierna izquierda con muchas molestias en el tendon que baja hacia el pie, eso me costo un mes de reposo, ya han pasado 3 semanas desde que comnence a correr de nuevo, pero ya no tengo la misma Resistencia y me esta costando mucho lograr siquiera acercarme a lo que hace poco hacia, me siento muy desmotivado aunque sigo corriendo todos los dias.
Hola! Yo soy más veterano que tu, de 55 años, corro como aficionado dos años y al principio me lesionaba con mucha frecuencia, cuando me veía fuerte abusaba, no calentaba ni estiraba después. Con paciencia, constancia y sobre todo calentando antes y estirando después he ido fortaleciendo las piernas. Ahora corro por gusto y no me lesionó 3 días semana 12/15k y de vez en cuando un poquito de gimnasio para fortalecer piernas y tronco.