Conoce algunos datos curiosos del Maratón de París

Escrito por: SoyMaratonista

Visitas: 807

En abril se realiza uno de los maratones más prestigiosos del mundo: El Maratón de París, Francia.

El Maratón de París Schneider Electric es ahora uno de los mayores maratones del mundo, tanto por la cantidad de participantes como por las actuaciones de sus corredores. Sin duda, esta carrera es una oportunidad única para que cada corredor vuelve a casa con recuerdos increíbles.

También puedes leer: Maratón de París: Ruta, horario y dónde ver

El Maratón de París arrancará de los Campos Elíseos y en su recorrido incluirá sitios famosos de la Ciudad de la Luz, como la plaza de la Concordia, las óperas Garnier y Bastille, la Torre Eiffel, la catedral de Notre-Dame, los museos Grand Palais y Orsay y los bosques de Vincennes y Boulogne, antes del cierre en la avenida Foch.

Compartimos contigo algunos datos de este importante circuito:

 La primera vez que se realizó el Maratón de París  fue en 1896 y contó con 191 participantes. El maratón moderno de la ciudad luz, con la distancia reglamentaria de 42,195 km comenzó en 1976, cuando la prueba fue refundada  y se combinaron a atletas de élite con aficionados. El recorrido de 42 kilómetros fue realizado en su totalidad dentro del Bosque de Boulogne.

Fue en el año 1979

Cuando por primera vez el maratón toma las calles de la ciudad y se permite la participación de mujeres.

En 1991

El Maratón de París fue cancelado debido a la Guerra del Golfo.

 8 años más tarde, en 1999, se realizaron por primera vez inscripciones online y se midió el tiempo de carrera a través de chips electrónicos que se colocaban en las zapatillas para correr.

La ruta del Maratón de París recorre los 5 distritos de la ciudad y pasa por la Torre Eiffel; La Catedral de Notre Dame; y el Museo del Louvre hasta finalizar en la Avenida Foch, cerca del Arco del Triunfo.

Además, posee 11 puntos de chequeo del tiempo y 8 estaciones de servicio médico.

Las provisiones para los atletas incluye: 24 toneladas de bananas, 19 toneladas de naranjas, 7 toneladas de manzanas, 50 mil geles de energía, 1,3 toneladas de pretzels y 520 mil botellas de agua.

En 2020

Tras ser pospuesto dos veces, del 5 de abril inicial al 18 de octubre y después al 15 de noviembre, acabó siendo anulado debido a la pandemia de coronavirus y a la dificultad de muchos corredores para poder viajar a la ciudad.

El Maratón de París es la segunda maratón más popular del mundo después del Maratón de Nueva York. Una tercera parte de los corredores asistentes proviene de otros países y continentes, por lo que el 93% de todas las emisiones de CO2 asociadas al evento proceden del transporte aéreo. Por ello ha implementado en los últimos años una política de ser amigable con el planeta siendo desde 2020 el primer maratón carbon-neutral

En 2021

El Maratón de Paris se realizó en el mes de octubre debido a la pandemia. El keniata Elisha Rotich impuso nuevo récord de la prueba con un tiempo de 2:04:21.

En 2021
El Schneider Electric Marathon de París también se convierte en Campeonato Francés oficial de deportes adaptados en la distancia maratón.
El keniano Elisha Rotich establece un nuevo récord del recorrido con 2:04:21, superando la marca anterior de 2:05:04 de Kenenisa Bekele (2014).

En 2022
La keniana Judith Jeptum establece un nuevo récord del recorrido femenino con 2:19:48.
Morhad Amdouni rompe el récord francés con 2:05:02, logrando un puesto en el podio.

En 2023
Cambio de recorrido hacia el oeste.
Golpe maestro del ganador Abeje Ayana, que disputaba su primer maratón.
Anaïs Quemener fue la primera francesa en terminar con un tiempo de 2:32:12.

En 2024
Recorrido modificado por las crecidas del Sena.
Doble victoria etíope con Mulugeta Uma (2h05’33») y Mesawut Fikir (2h20’45»).

¿Quiénes son los corredores del Maratón de París?


Más de 55 000 participantes esperados en el maratón más grande del mundo


51 % de los participantes correrán la distancia del maratón por primera vez
(vs 41 % en 2022)
69 % hombres y 31 % mujeres
(vs 75 % y 25 % en 2022)
33 % de extranjeros
(vs 28 % en 2022)
Los participantes provienen principalmente del Reino Unido, Estados Unidos y Alemania
37 años de edad promedio
(vs 40 años en 2022)

Un ritmo para cada corredor – Cifras de 2024


97 % de los participantes cruzan la línea de meta
18 % corre el maratón en menos de 3:30
51 % entre 3:30 y 4:30
31 % más de 4:30
Tiempo promedio del pelotón: 4h11’23’’



Fotos: Página oficial Maratón de París.

¿Quieres entrenar para el Maratón de París? 👇

🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 4.8 / 5. Recuento de votos: 6

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
Transforma tu manera de correr con running.COACH.
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined