Memoria kinestésica en corredores: cómo entrenar tu mente y cuerpo para mejorar tus marcas

Escrito por: SoyMaratonista

Visitas:

¿Sabías que tu cuerpo tiene la capacidad de recordar movimientos específicos y ejecutarlos automáticamente? Esta habilidad, conocida como memoria kinestésica o memoria muscular, es clave en deportes como el running. Al entrenarla correctamente, puedes mejorar notablemente tu rendimiento, optimizar tu eficiencia y prevenir lesiones.

¿Qué es la memoria kinestésica y cómo funciona en corredores?

La memoria kinestésica es la capacidad del cuerpo para automatizar movimientos después de repetirlos muchas veces. Cuando corres, tu cerebro registra patrones específicos, como la longitud de la zancada, la postura o la pisada, y estos se ejecutan de forma cada vez más precisa con la práctica constante.

Por eso es fundamental entrenar la concentración, ya que permite registrar correctamente los movimientos, como una pisada técnica o una buena postura. A su vez, la capacidad de reacción permite activar esa memoria de forma inmediata cuando el cuerpo lo necesita, por ejemplo, para recuperar el equilibrio si tropezamos mientras corremos.

Cómo mejorar la reacción y concentración en corredores

Usa la tecnología a tu favor

La concentración visual y la rapidez en las decisiones son esenciales en carreras y entrenamientos físicos. Fuera del deporte, muchos corredores también entrenan estas capacidades utilizando juegos electrónicos interactivos. Un ejemplo es Aviamasters.es, que combina estrategia, reacción rápida y apuestas en un entorno visualmente atractivo. Otros juegos digitales como este permiten trabajar la agudeza mental, reacción inmediata y la capacidad para tomar decisiones bajo presión, habilidades muy útiles también en el running.

También existen herramientas tecnológicas diseñadas para el deporte, que son innovadoras y utilizadas para entrenar específicamente la memoria kinestésica. Por ejemplo, sistemas basados en luces LED de diferentes colores y velocidades obligan al atleta a reaccionar rápidamente tocando o desplazándose hacia los puntos iluminados. Estos dispositivos, como por ejemplo BlazePod, FitLight o ReactionX, ayudan a mejorar notablemente la coordinación, velocidad de reacción, concentración y memoria visual-motora, aspectos esenciales para todo corredor.

Sesiones de entrenamiento efectivas

Puedes fortalecer esta habilidad incorporando sesiones de entrenamiento en tu plan como:

  • Entrenamientos por intervalos: Repeticiones de alta intensidad que refuerzan patrones motores específicos.
  • Ejercicios de técnica de carrera: Drills específicos para mejorar coordinación y precisión en movimientos.
  • Ejercicios pliométricos: Saltos y movimientos explosivos que fortalecen músculos específicos utilizados en carrera.

Videos para mejorar técnica de carrera: ¿Cómo debe ser la zancada al correr?

Técnicas de visualización

Estas consisten en anticipar mentalmente el recorrido y los gestos técnicos antes de entrenar o competir. Este ejercicio mental permite al corredor repasar la secuencia de movimientos, imaginar cómo responderá a diferentes situaciones del trayecto y preparar su cuerpo para ejecutarlos con mayor precisión. Es una forma efectiva de reforzar la memoria kinestésica sin necesidad de realizar el movimiento físicamente.

También puede incluir técnicas de meditación para calmar la mente y mejorar el enfoque, habilidades necesarias que deben ser entrenadas. Por otra parte, imaginar la línea de salida de la carrera y visualizar cómo te vas a sentir al cruzar la meta puede generar una conexión emocional poderosa que refuerza tu motivación y confianza.

¿Cuánto tiempo tarda en consolidarse la memoria muscular?

Generalmente, el cuerpo comienza a registrar patrones eficientemente tras varias semanas de práctica constante. Sin embargo, la consolidación real ocurre tras meses de entrenamiento regular, en donde los movimientos comienzan a ejecutarse casi sin pensar.

¿Por qué es tan importante para mejorar tu rendimiento deportivo?

Entrenar la memoria muscular permite:

  • Mayor eficiencia al correr, consumiendo menos energía.
  • Reducción de riesgo de lesiones al mantener una técnica correcta.
  • Mejores tiempos y rendimiento constante en competiciones.
  • Mayor rapidez en la toma de decisiones durante carreras complejas o con obstáculos.

¡Entrena cuerpo y mente para superar tus marcas!



🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
mejorar técnica al correr
Transforma tu manera de correr con running.COACH.
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined