Vivo sin tráfico

Escrito por: Maira Prado

Visitas: 684

Día a día vivimos en la congestión de la ciudad. Si eres caraqueño, se estima que pasamos 4 horas manejando. ¿Te imaginas todo lo que podemos aprovechar este tiempo? Te animamos a usar la bicicleta.

Un blog para escuchar y leer. Escucha el audio aquí

Un medio barato, saludable y ultra rápido si lo comparamos con las colas caraqueñas está al alcance de nuestra mano: la bicicleta. Transportarte en bicicleta. Hoy te daremos tips para apoyarte en tu decisión. Como testimonio, confieso que me desplace en bici desde el oeste de Caracas a La Trinidad 4 veces a la semana por 5 años. Una de las buenas metas logradas!

A paso lento, 10Km en bicicleta representan de 30 a 45min de camino. 10 a 15Km es la distancia promedio que recorremos de la casa al trabajo o sitio de estudios si no vivimos en una ciudad dormitorio. Imagina llegar a tu destino solo en media hora, hacer ejercicio, liberar endorfinas y lo mejor… que te rinda el tiempo.

Escucha las medidas básicas de seguridad para andar en bici en la ciudad:

  1. Busca el equipamiento adecuado: Utiliza casco protector, guantes, lentes. Son elementos claves que protegerán tu cabeza, manos y ojos ante cualquier impacto.
  2. Circula de día y vístete con colores llamativos: te harás notar entre los vehículos, punto clave para prevenir accidentes.
  3. Respeta las señales de tránsito y cede el paso. Recuerda que al igual que los motorizados la latonería eres tú.
  4. Busca un bolso pequeño para llevar tu muda de ropa y artículos de aseo personal.
  5. Apóyate en un grupo de amigos: como experiencia, cuando iba a mi trabajo en bici me acompañaba de buenos amigos que compartían la ruta.

Pensarás: voy a andar sudado! Te pregunto: acaso no sudas en el metro de Caracas? Y de paso… llegas tarde y estresado! Atrévete con la bici!

Foto: Uruguay Educa

Este espacio es para ti. ¿Tienes un tema para sugerirnos? ¿Quieres participar en nuestros micros de radio? Escríbenos [email protected]

¡Gracias por compartirlo!

Síguenos en Twitter, @MetasSports

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:

Planes para correr

ETIQUETAS

3 Comentarios

  1. Mairapradolandaeta

    Gracias Chamfrank y Max por compartirlo! Si pedaleamos llevaremos salud y alegría a donde querramos.

    Responder
  2. Max Obregon

    Corto y al punto!!! Me gusta su exposicion , pues a la par que anima a uzar la Bici, alerta los peligros que implica y aconseja para minimizarlos. Y digamelo a mi, ya he tenido dos accidentes en Bici !!!!! Gracias a Dios estoy vivi y sigo uzandola. Felicitaciones Lic. Maira…..

    Responder
  3. CHAMFRANK

    COMPARTO LA PROPUESTA, YO TENGO MA DE 5 AÑOS ANDANDO EN BICICLETA. ES EJOR QUER ESTAR EN ALGUNOS TRANSPORTES DONE TERMINAS ES ESTRESADO.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Pin It on Pinterest