“Cero estrés”… ¿Cuál es la fórmula?

Escrito por: Erika Rosas Greenawalt

Visitas: 635

El estrés está presente en nuestras vidas, para bien o para mal. El punto está en cómo contrarrestarlo y cómo reaccionar ante él. La semana pasada hablamos de cómo el estrés afecta nuestro cuerpo y nuestra mente. Incluso nuestro espíritu se ve impactado. El cansancio excesivo y la falta de sueño pueden llevarnos a estados emocionales negativos como la ansiedad y la depresión.

Aquí te dejo algunas pautas que pueden ayudarte a contrarrestar estos efectos negativos:

Que no se haga costumbre

Cuando haces lo que te apasiona, muchas veces cuesta parar y fijar límites. En mi caso, crear cosas nuevas es algo que me mueve, especialmente cuando sé que lo que estoy haciendo puede generar un impacto positivo en otras personas.

Durante la semana de trabajo que describí en mi artículo anterior, las horas se me pasaron sin darme cuenta. Lo que no noté en el momento fue cómo el cansancio y el estrés comenzaban a dejar huellas, tanto en mi cuerpo como en mi mente.

Es cierto que hay momentos que exigen largas jornadas de trabajo, y a veces es inevitable. Pero esto no puede convertirse en la norma. Estos períodos deben ser la excepción. Si no aprendemos a poner límites, llegará un punto en el que nuestro cuerpo lo resentirá de manera irreversible. El sistema inmunológico se debilitará y también lo harán funciones como la memoria y el aprendizaje.

Ten un plan

Cuando llevamos múltiples roles encima, la clave está en tener un plan que nos ayude a organizarnos y facilitarnos la vida. No basta con tenerlo en la mente: necesitas escribirlo.

Usa una agenda o diario donde puedas distribuir tus tareas a lo largo de la semana. Establece horarios específicos para cada actividad y procura mantener un equilibrio justo entre tus áreas clave: el trabajo, la familia, tu casa, los estudios… y no olvides reservar siempre tiempo para ti.

Tómate un break

En medio de esas rutinas intensas, haz pausas de entre 5 y 10 minutos cada dos horas. Levántate de tu asiento, camina, toma un poco de aire fresco si es posible.

Si estás trabajando fuera de casa hasta tarde, aprovecha ese pequeño respiro para llamar a tu familia o a alguien importante para ti. Esa conexión puede compensar, en parte, el tiempo que no estás compartiendo con ellos. Estira las piernas, afloja los músculos y date permiso para pausar.

Recarga el combustible

No pases muchas horas sin comer. Intenta mantener tus horarios de comida dentro de tu jornada laboral. Si sabes que vas a saltarte alguna comida, ten a la mano un snack saludable para que tu metabolismo no se vacíe del todo.

El estrés agota mucha energía, así que necesitas alimentos ricos en proteínas, carbohidratos complejos y azúcares naturales. Acompáñalos con frutas, vegetales, agua suficiente, y verás cómo cuerpo y cerebro responden mejor al desafío.

Mantente activo

Activa tu cuerpo y prepáralo para enfrentar la jornada. Al ejercitarnos, nuestro cerebro libera neurotransmisores relacionados con el bienestar, como las endorfinas, que nos generan una sensación de alegría y equilibrio.

Busca actividades físicas que te gusten. No necesitas ser atleta. Basta con moverte. Además, durante el ejercicio, tu mente se desconecta de los problemas y las tensiones, lo que convierte ese tiempo en un espacio de liberación y hasta meditación.

Prepárate para dormir

Antes de dormir, regálate una rutina que te prepare para descansar de verdad. Una ducha caliente, música relajante, respiración profunda y unos minutos de conexión contigo mismo pueden marcar la diferencia.

También puedes optar por una lectura ligera o algo que te genere placer y tranquilidad. Esto te ayudará a tener un sueño reparador y a liberarte del estrés acumulado. Así, al despertar, estarás listo para la siguiente batalla.

Aprender a reconocer los efectos del estrés y actuar con intención puede marcar una gran diferencia. No esperes a colapsar: elige hoy una pauta y practícala. A veces, el cambio comienza con solo cinco minutos para ti.

Aplicación para correr / app running plan

Descubre tu máximo potencial🏃‍♂️📲

🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
Estrés, running, maratón
Aplicación para correr / app running plan
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined