Sindrome premenstrual y ejercicio

Escrito por: Maira Prado

Visitas: 2421

Escúchenme las mujeres… y a los hombres les digo que también les conviene. Si tu novia, hermana, amiga, esposa es sedentaria, se deprime sin explicación, se siente débil y esto mágicamente desaparece con la menstruación… puede tener síndrome premestrual. Por eso hoy vino mi ginecólogo, el Dr. Gilberto Lander, y aprovecharé para preguntarle todo lo que debemos hacer para librarnos del síndrome premenstrual.

Un blog para escuchar y leer. Escucha el audio aquí:

Gilberto, primero, ¿por qué días previos a la menstruación me siento sin fuerzas?

Es debido a que presentas lo que se conoce como el Síndrome Pre-menstrual, es decir una serie de alteraciones físicas y psicológicas que producen síntomas como cambios bruscos en el humor, irritabilidad, insomnio, depresión, falta de concentración o memoria, baja autoestima… y también síntomas físicos como debilidad, dolor de cabeza, aumento de peso, hinchazón en el abdomen y en los senos, así como dolor y aumento en la sensibilidad.

Pueden iniciar de 7 a 10 días previos a tu menstruación y tornarse más intensos los 2 días antes de presentarla. Es muy frecuente, más del 80% de mujeres en edad reproductiva lo presentan.

En mi caso los cambios de humor y la inflamación pélvica son predominantes ¿Si hago ejercicio me puedo sentir mejor?

!Claro! Cuando hacemos ejercicio liberamos endorfinas, un neurotransmisor que comunica a las neuronas entre sí, y que tiene la particularidad de producir placer, euforia, felicidad y calmar el dolor. Los ejercicios para mejorar el Síndrome Pre-menstrual deben ser de larga duración (mínimo 30 min) y moderada intensidad como correr, caminatas rápidas, nadar, el ciclismo y deben ser realizados por lo menos 3-4 veces por semana.

Gilberto, muchas mujeres comentan que no tienen tiempo para hacer ejercicio, ¿qué les dirías?

Organízate, come sano, busca a tu médico para que te prescriba complementos como el calcio y disfruta de menstruaciones sin dolor. Para más información sígueme en Twitter…. @GinecoTweets

Gracias Gilberto, ahora nos preguntará ¿estás así porque te vino la menstruación?

Te recordamos que si tienes un mensaje de salud para compartir, puedes escribirnos a info@metassports y te invitamos a nuestro programa. Si te gustó, compártelo y síguenos en Twitter, @MetasSports

Foto: pmsingblog.com

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined