Entendiendo que es el entrenador quien debe dirigir este tópico y sobretodo hacerlo claro para el atleta, me parece que como parte de un equipo multidisciplinario es importante destacar algunos aspectos asociados a los elementos técnicos de la carrera.
Es común, que en la pista de entrenamientos los atletas soliciten la retroalimentación por su entrenador para mejorar aspectos técnicos de su gesto deportivo.
En este sentido, es importante reconocer las características de la carrera y conocer las formas diversas en que dicho gesto se manifiesta. De esta manera podemos observar a personas que corren apoyando principalmente las puntas de los pies, la parte media del pie o el talón. Con las combinaciones que de esto se desprendiera.
Asimismo observamos personas con un braceo importante, flexión importante de los antebrazos, proyecciones anteriores de los hombros o el tronco, etc.
Esta técnica descrita como Pose (marca registrada) procura justamente una forma mas armónica en la expresión de la carrera.
Me permito escribir algunas de las ventajas que, de modo científico, esta técnica ha probado a través del tiempo.
Se ha observado que la técnica Pose, disminuye el largo de zancada y aumenta la frecuencia de paso o cadencia. Disminuye la oscilación anterior y posterior así como supero inferior del centro de masa del corredor y con esto limitando activaciones musculares que incrementarían el gasto energético del atleta y someterían a una sobrecarga extra adversas articulaciones.
Disminución en las fuerzas de reacción a nivel articular (en articulaciones de carga como rodilla y caderas) cuando se impacta al piso durante la fase de apoyo.
Mejoría en la alineación vertical del eje del cuerpo durante el esto de la carrera que procura ventajas en la generación del nuevo ciclo de la carrera frente al anterior con el consecuente menor gasto energético y eficiencia motora.Con lo anterior destaco solo algunas de las ventajas biomecánicas observadas en la carrera con la técnica Pose, sin que esto quiera decir que a nivel de consumo de oxigeno no se generen mejorías.
Para conocer más de esta técnica les dejo una liga interesante: http://www.posetech.com/pose_method/pose-method-of-running-technique.html
Recomiendo para una agradable carrera el disco Above & Beyond de Group therapy

Soy Ricardo Quezada Médico Cirujano (UNAM) especialista en medicina del deporte (IPN) Especialista en medicina de rehabilitacion (UNAM/INR) coordinador del diplomado ejercicio y salud; titular de las materias Anatomía, Fisiología del ejercicio y fisiología articular en el IPETH (Puebla Mexico). Jefe de servicio del área de Rehabilitación en un Hospital Público en Puebla y Consulto Rehabilitación Deportiva en el recién nacido y nuevo proyecto Sporthabilia. Soy un apasionado del baloncesto, deporte que jugué por casi 20 años asi como del Rock.
la tecnica de carrera es algo muy particular, y va a depender de la condiciones antropometricas y fisiologicas de los corredores; se podran mejorar algunos aspectos o elementos tecnicos, pero cambiar la tecnica de carrera es algo bien dificil, y mas aun cuando se ha logrado el esterotipo dinamico, es decir la automatizacion de los movimientos. es por ello que el trabajo de coordinacion en las primeras etapas de desarrollo es sumamente importante, para lograr las tres E, eficiencia, eficacia y efectividad.
Buen día Dr. Ya he leído algunos comentarios acerca de distintas técnicas entre ellas la de POSE y la de CHI finalmente se basan en el aumento de la frecuencia de la cadencia hasta un ritmo de 180 zancadas x min. Esto resultara en un menor gastenergetico y con resultados mejores. Algunos lo describen como menor es igual a mas! Sin embargo algunos comentarios están en contra de dichas técnicas! Creo con cierta certeza a no equivocarme que es muy importante individualizarlo! De ahí la importancia de tener el apoyo de un entrenador! Leeré la tecnica en el link que sugiere y procurare empezar a implementar la tecnica, ya estaremos en contacto para siguientes dudas o comentarios!
Dr. Ricardo yo soy aficionado del rock y del trote, algun consejo pra mejorar mi tecnica, en este momento tengo esguinsado un pie por una caida. saludos