Chebet establece nuevo récord histórico en 10.000 metros

Escrito por: Karla Heredia

Visitas:

En una carrera que se planteó como un intento de batir el récord mundial de 10.000 metros, la competidora que en un principio no tenía intención de desafiar el récord se convirtió finalmente en la que lo pulverizó.

La protagonista fue la atleta keniata Beatrice Chebet, quien hizo historia el pasado sábado (25) de mayo de 2024 al registrarse como la primera mujer en bajar de los 29 minutos en la distancia de los 10.000 metros en el Prefontaine Classic de Eugene. Su registro fue de 28:54.14.

El récord es siete segundos más rápido que el anterior récord mundial de 29:01.03 que Letesenbet Gidey estableció en 2021. La carrera abrió la reunión de la Wanda Diamond League con un rugido inmediato del público del Hayward Field.

Chebet de tan solo 24 años, venía de ser subcampeona del mundo en la distancia de los 5.000 metros. Sin dejar lugar a dudas, hizo añicos el anterior tiempo en los 10 mil metros en posesión de la etíope Letesenbet Gidey (29:01.03) desde 2021, para imponerse con un cambio de ritmo avasallante que ninguna de sus rivales pudo seguir.

¿Dónde ver el maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024?

La etíope Gudaf Tsegay, quien lideró gran parte de la carrera, se convirtió en la tercera atleta más rápida de todos los tiempos con su segundo puesto de 29:05.92, ya que cuatro mujeres corrieron por debajo de los 30 minutos. La carrera también sirvió como prueba de selección para el equipo olímpico de Atletismo de Kenia en París, y Chebet y Lilian Kasait Rengeruk (29:26.89) se clasificaron.

En una carrera que tuvo lugar antes del programa de la Liga de Diamante, Tsegay y Chebet se mantuvieron a un paso de las luces que marcaban el ritmo del récord mundial cuando pasaron la mitad del recorrido en 14:31, hasta que Chebet se adelantó a falta de tres vueltas, con el liderato en su mano y con el peso de un intento de récord mundial.

Chebet impone nuevo record en 10 mil metros
Beatrice Chebet bate el récord mundial de 10.000 metros en Eugene

El motivo de su decisión fue ver cómo la plusmarquista mundial de 5.000 metros, Tsegay -que en un principio había solicitado un ritmo de récord mundial, pero que decidió no hacerlo debido a unas molestias en un pie, y que volvió a cambiar de opinión en los últimos días tras sentirse mejor- empezaba a quedarse rezagada. Chebet dijo que entró en la reunión para clasificarse para París, donde tiene previsto disputar tanto los 5.000 como los 10.000 metros, pero que su intención no era el récord.

«Cuando Gudaf me pidió el récord del mundo, decidí decir: “Voy a intentarlo para ver cómo está el cuerpo”. Porque mi cuerpo no estaba mal», dijo Chebet, bicampeona mundial de cross, que también se colgó el oro mundial de 5 km el año pasado. «Me sentía cómoda para correr un récord del mundo, así que cuando vi que Gudaf bajaba un poco, me dije: “Voy a intentar apretar para ver cómo puede ir”. Cuando llegué a las dos últimas vueltas, me motivé y me dije: voy a ritmo de récord del mundo, así que déjame apretar los últimos 400 metros».

Foto: (© Getty Images)

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Pin It on Pinterest