Tabla de contenido
La noche antes de una carrera es decisiva. Un buen descanso puede marcar la diferencia en tu rendimiento, concentración y bienestar general al día siguiente. Aquí tienes una guía detallada para preparar tu cuerpo y mente, y asegurar que ese sueño reparador se convierta en tu mejor aliado.
1. Establece una rutina nocturna constante
Aunque pueda parecer obvio, mantener horarios de sueño regulares durante toda la semana previa ayuda a tu cuerpo a estar en equilibrio. Intenta acostarte y levantarte siempre a la misma hora. La noche anterior a la carrera no es el momento para cambios radicales: relajación y familiaridad son la clave.
2. Cena ligera pero nutritiva
La digestión pesada puede interrumpir el sueño. Opta por combinaciones suaves que aporten energía: una fuente proteica ligera (pescado, huevo, pollo), carbohidratos complejos (patata, arroz integral), y vegetales al vapor. Evita los alimentos picantes, grasos o muy condimentados. Además, reduce la ingesta de líquidos justo antes de dormir para minimizar interrupciones nocturnas.
3. Desconéctate de pantallas al menos una hora antes
La luz azul de móviles y pantallas inhibe la producción de melatonina, la hormona del sueño. Cierra dispositivos digitales al menos 60 minutos antes de acostarte. En su lugar, opta por lectura ligera, técnicas de respiración, o sonidos relajantes que te preparen para dormir de forma natural.
4. Gestiona los nervios con técnicas suaves
El nerviosismo precompetición es normal, incluso positivo. Lo importante es que no se convierta en insomnio. Prueba respiraciones profundas (inspira cuatro segundos, retén dos y expira seis), meditaciones guiadas o visualizaciones: imagina tu salida, tu respiración, cada kilómetro con confianza.
5. Ajusta tu entorno
Un ambiente adecuado para dormir es oscuro, silencioso y fresco (entre 16 y 18 °C). Utiliza cortinas opacas, tapones si haces ruido o antifaz si hay luz. Estos pequeños detalles pueden evitar despertar nocturno innecesario.
6. El bruxismo: un “ruido interior” que interrumpe el sueño
Para muchos corredores, la tensión pre-carrera puede manifestarse de manera física: apretar o rechinar los dientes durante la noche, lo que conocemos como bruxismo. Esto no solo puede interrumpir el sueño, sino provocar dolor de mandíbula, cefaleas al despertar e incluso desgaste dental.
La Dra. L. Molina, experta en salud bucodental en dentalimplantdent.com, describe que “muchos pacientes llegan con molestias leves, sin asociarlas al descanso”. Por eso, recomienda:
- Observar si hay señales: dolor al abrir la boca, molestias al masticar o dientes sensibles.
- Consultar con un profesional para valorar el uso de una férula nocturna, una finísima pieza de plástico diseñada para proteger tus dientes y relajar la musculatura facial.
- Integrar técnicas de relajación en tu rutina, combinado con masajes suaves en mandíbula y cuello antes de acostarte.
Estas soluciones no solo cuidan tu sonrisa, también mejoran la calidad de tu sueño. Si sospechas que padeces bruxismo, consultarlo con un dentista puede ayudarte a proteger tu descanso y tu rendimiento atlético.
7. Estimulantes y bebidas: úsalos con moderación
Evita cafeína, bebidas energéticas o té verde después del mediodía. También limita azúcares refinados en la cena. Opta por infusiones relajantes como la manzanilla o la valeriana, que ayudan a preparar el cuerpo para el descanso sin sentirte adormecido o pesado.
8. Movilización ligera y estiramiento suave
Una sesión ligera de estiramientos o una caminata tranquila al atardecer ayudan a liberar tensiones acumuladas. Estirar cuello, hombros, espalda y piernas calmadamente antes de acostarte favorece que tu cuerpo entre en modo “recuperación”, clave para el descanso profundo.
9. Evita el entrenamiento intenso justo antes
La mañana de descanso previa a una competición debe incluir solo ejercicios suaves: activación liviana, movilidad articular o rodaje muy suave de 20-30 minutos. Evita trabajos de velocidad o altas cargas, ya que podrían dejarte con la mente acelerada o el cuerpo dolorido.
10. La importancia de una respiración consciente
Dormir bien también tiene que ver con cómo respiras durante la noche. Antes de acostarte, realiza respiraciones diafragmáticas: coloca una mano en el abdomen y llénalo de aire lentamente, luego exhala con suavidad. Haz cinco ciclos antes de acostarte para inducir relajación profunda.
En resumen: claves para dormir bien antes de una carrera
Elemento | Recomendación clave |
Rutina constante | Acostarse y levantarse siempre a la misma hora |
Cena equilibrada | Carbohidratos, proteína ligera y vegetales suaves |
Desconexión digital | Cierra pantallas al menos 1 h antes |
Gestión del estrés | Meditación, respiración o visualización relajante |
Ambiente adecuado | Oscuro, silencioso y temperatura agradable |
Bruxismo | Revisa si rechinas los dientes y considera una férula nocturna |
Estímulos moderados | Evita cafeína y azúcares por la tarde |
Movimiento suave | Estiramientos o caminata relajante |
Ejercicio ligero | Paseo corto o rodaje suave para activar sin fatigar |
Respiración consciente | 5 respiraciones diafragmáticas antes de dormir |
Dormir bien antes de una carrera es una estrategia de alta rentabilidad. No se trata solo de guardar energía: es alinear cuerpo, mente y emociones para el día de la competición. Si has notado tensión facial, recurrencia de dolores mandibulares o señales de desgaste dental, el bruxismo puede estar interfiriendo sin que lo percibas. Proteger tu boca es también proteger tu sueño y tu rendimiento.
Que el día de la carrera comience con una sonrisa (y que haya sido una noche de descanso profundo) es un regalo que tu cuerpo y tus metas te agradecerán. ¡Mucho éxito!
Descubre tu máximo potencial con running.COACH
🏃♂️📲
¿Buscas un plan de entrenamiento hecho a tu medida? Con running.COACH, disfruta de planes personalizados, ajustados a tu nivel actual y a tus próximas carreras. ¡Solo tienes que sincronizar tu dispositivo o entrenar directamente desde nuestra app disponible en iOS y Android!
🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.
USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH
No esperes más, ¡esta es tu oportunidad de alcanzar tus metas!
! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

Licenciada en Administración de Empresas con un MBA. Especializada en Publicidad y Mercadeo. Caminante más no corredora y consiente de la necesidad de promover el ejercicio, entendiendo que cada quien debe hacerlo con gusto y de acuerdo a su capacidad.
0 comentarios