Tabla de contenido
El running está de moda y lo mejor es confiar en un buen buscador que nos facilite las cosas.
Desde hace unos años el running se ha puesto de moda y son infinidad los eventos en los que podemos participar, motivo por el cual es importante tener siempre un buen buscador para saber qué tipo de carrera, distancia que habrá que recorrer y la ciudad donde se celebrará.
Un buscador de carreras de lo más interesante
El buscador carreras populares referencia en nuestro país es el de Zonarunners.es, ya que cubre todos los aspectos que debe cumplir un buen calendario de carreras. Un dato diferenciador y que facilita mucho la labor a los corredores es que ofrecen la web oficial donde es posible realizar el registro en la misma carrera. Por lo tanto, si quieres encontrar fácilmente tu próxima carrera, consulta este buscador de carreras populares con toda la información actualizada y opciones para diferentes tipologías de carreras.
¿Cuáles son las carreras populares en España más atractivas?
La carrera perfecta es la que más se adapte a la forma y capacidad que tengas. Nunca hay que olvidar que estamos hablando de un deporte y que siempre hay que disfrutar de las carreras, algo fundamental en el running popular y tener lo claro para saber cómo elegir una carrera.
Vamos con los tipos principales de carreras:
Maratones y medias maratones
Lo primero que hay que tener en cuenta es que son dos carreras míticas de dos distancias diferentes:
Maratón: 42 kilómetros y 195 metros. Es la carrera más popular y todo un reto para muchos atletas. La dureza es considerable y hay que estar muy bien preparado para afrontarla. A nivel físico destacamos el denominado “muro” que se produce en los kilómetros 37/38 en los que el cuerpo y la mente parece que quieren decir al atleta que pare y deje de sufrir. Si te preparas bien, conseguirás acabarla, de no ser así, no es aconsejable correrla. Entre las más famosas podemos hablar de la Maratón de Madrid, Barcelona o las dos más rápidas como Sevilla y la famosa de Valencia, de renombre internacional.
Media Maratón: 21 kilómetros y 095 metros. Es, como su propio nombre indica, una distancia que es la mitad de la anterior, pero que aunque más asequible no deja de ser exigente. Demanda también una preparación por parte de los atletas y no debemos dejarnos llevar por la confianza. Aquí las cosas ya se ponen serias y no prepararse supone aumentar la posibilidad de llevarse un susto. Algunas de las más famosas son la de Madrid, Barcelona, Behobia San Sebastián o la de Valencia.
Carreras de 10 K y 5 K
Estas carreras son las primeras por las que pasan los runners, en especial la de 5 kilómetros que se puede decir que es el primer escalón. No es muy exigente y permite testarse a los corredores. En el caso de las de 10 kilómetros, estamos ante una distancia que ya no es tan corta como la de 5, lo que permite que aumenten la resistencia y son muchos los que encuentran esa distancia más adecuada para participar en muchas carreras.
La ventana principal que tienen es que la preparación para hacerlas a nivel popular es menos exigente y se pueden correr más a lo largo del año.
Existen carreras de este tipo en la mayoría de las ciudades españolas, donde podemos destacar algunas como la “Ponle freno” o las muchas San Silvestres que se corren en nuestro país.
¿Qué debemos tener cuenta para las carreras running 2025?
Lo más importante como decimos es saber qué objetivo tenemos, el tiempo con el que vamos a contar para preparar tal o cual carrera. Además de todo ello, hay que tener claro el precio que costará apuntarse, la fecha y ver si podremos o no, así como donde hay que desplazarse para conseguir el dorsal o si dan bolsa del corredor.
Las cosas son más fáciles cuando es una carrera que se celebra en nuestra ciudad, pero puede cambiar cuando ya está más lejos o implicar el tener que correr en otra parte de España, puesto que en muchas ocasiones deberemos tener en cuenta el problema que puede haber para encontrar alojamiento.
Por último, debemos insistir en la necesidades de informarse sobre diversos otros temas como el calzado adecuado dependiendo de nuestra pisada, lo que debemos llevar el día de la carrera y leer con atención los consejos que nos puedan dar amigos, familiares u otros runners que nos comenten de forma presencial o en la red de redes.
Es vital escuchar a nuestro cuerpo, puesto que al final va a ser él el que nos va dar pistas para saber cómo nos encontramos. De todas formas, no tengas miedo de cometer fallos, puesto que no todas las carreras son perfectas y a veces, simplemente, no tenemos el mejor de nuestros días.
Descubre tu máximo potencial con running.COACH
🏃♂️📲
¿Buscas un plan de entrenamiento hecho a tu medida? Con running.COACH, disfruta de planes personalizados, ajustados a tu nivel actual y a tus próximas carreras. ¡Solo tienes que sincronizar tu dispositivo o entrenar directamente desde nuestra app disponible en iOS y Android!
🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.
USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH
No esperes más, ¡esta es tu oportunidad de alcanzar tus metas!
! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

Licenciada en Administración de Empresas con un MBA. Especializada en Publicidad y Mercadeo. Caminante más no corredora y consiente de la necesidad de promover el ejercicio, entendiendo que cada quien debe hacerlo con gusto y de acuerdo a su capacidad.
0 comentarios