CORE, estabilidad del tronco y su importancia

Escrito por: Yoly Vivas

Visitas: 2207

     La estabilidad de la zona  media del cuerpo ( CORE) es un concepto o principio que se ha puesto de moda en el mundo del fitness.

Cuando se habla de reeducar y fortalecer el CORE no sólo se trata de los músculos abdominales, el core está conformado por el sistema lumbo – pélvico, estructuras musculares y osteoarticulares que participan de forma conjunta para brindar estabilidad y rigidez al tronco ante demandas a las que está sometido a diario.


La estabilidad de un cuerpo hace referencia a la capacidad del mismo para mantener su estado de equilibrio ante fuerzas (internas / externas) a las que se ve sometido, es decir, que la estabilidad del core es la capacidad de un conjunto de estructuras para generar y transferir fuerzas desde la parte central del cuerpo hacia las extremidades en función del feedback obtenido del entorno ( bien sea actividad deportiva o la cotidianidad).

A su vez, estará mediado por el control motor que no es más que la integración de las informaciones sensitivas y motoras lo cual nos dará la capacidad de realizar contracciones y movimientos para ejecutar acciones; generear adaptaciones que mejoren el tiempo de respuesta. El movimiento está controlado y mediado por el cerebro.

Estabilidad del Core: ¿Modificable?


Considerando lo anterior si se aplica este concepto al entrenamiento y a la medicina deportiva, la estabilidad del core es modificable, es decir, va a depender del contexto, de la actividad deportiva ya que se puede presentar de formas diferentes: en bipedestación, sedestación, en dinámico o estático. Por ello las estrategias para entrenarlo deben ir en relación a la especificidad de las demandas de estabilización
Seas practicante de alguna actividad deportiva o no, es importante entrenar el Core. El objetivo es brindar estabilidad al raquis y proteger a la columna de posibles lesiones producidas por movimientos y fuerzas a las que está sometida en el día a día.
Para los corredores es muy importante reeducar esta zona y minimizar las fuerzas de tensión y estrés a la que está sometida a la columna.
En cuanto a los ejercicios para entrenamiento del core los que más se ven en gimnasios y centros de entrenamiento son los famosos llamados PLANK ; sin embargo hay muchas otras formas de trabajarlo.

Si eres un participante cuya fuerza abdominal es pobre o tienes antecedentes de dolor o disfunción lumbar buscar asesoría a la hora de iniciarte en la práctica de estos ejercicios, y recuerda siempre la especificidad de las demandas.

Fuente:https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S180755092014000300521&script=sci_arttext&tlng=es

Foto: Polar.com

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 4 / 5. Recuento de votos: 4

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
CORE, estabilidad del tronco y su importancia por Soy Maratonista
Yoly Vivas fisioterapeuta
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined