¿Cómo retomar los entrenamientos de running correctamente?
Un largo período de vacaciones, una lesión, la pandemia, pueden haber sido motivos para dejar de correr. Pero, ¿Cómo puedes retomar los entrenamientos de running correctamente después de una pausa? Lo primero, es tomar conciencia del tiempo que se ha perdido para evitar cometer errores que provoquen lesiones musculares. En el siguiente texto hemos preparado algunas recomendaciones para que puedas retomar tus entrenamientos de running con éxito considerando todos los elementos que necesitarás. ¿Cuáles son las recomendaciones para retomar entrenamientos running? Para retomar el nivel de entrenamiento luego de una pausa prolongada, tendrás que hacerlo de forma gradual. Esto, para evitar lesiones y que lo hagas de la forma más segura posible: Toma en cuenta el tiempo perdido A pesar de continuar con otros tipos de entrenamientos, es normal que el cuerpo pierda condiciones para practicar el running. Es por eso que tener conciencia y entender que nuestro estado no es el mismo, pero que se puede retomar poco a poco. Inicia con sesiones suaves y cortas Debes retomar los entrenamientos como un principiante. Realiza sesiones solo de caminar y trote suave de no más de 60 minutos durante una semana. También, puedes intercalar periodos de trote rápido y correr a medida que pasen los días.Así, notarás cómo tus músculos recordarán las sensaciones que produce el entrenamiento y se irán acondicionando poco a poco. Realiza estiramientos Aunque algunos deportistas coincidan en que los estiramientos no son muy útiles, en el caso de retomar los ejercicios lo será. Después de los entrenamientos, una sesión de 15 minutos te permitirá dejar las piernas como nuevas, listas y acondicionadas para un nuevo...