Corredor: presta atención a tu corazón si tuviste Covid
De acuerdo con un trabajo publicado por la BBC de Londres, estimaciones revelaban a finales de 2020 que hasta un 16% de los pacientes con covid-19 tenían algún tipo de complicación cardíaca. Tres años después de la peor etapa de la pandemia, esas cifras por supuesto han variado, pero lo que sí no cambia son las advertencias de la comunidad científica con respecto a las secuelas que deja el virus en el cuerpo, y especialmente en el corazón, especialmente en los atletas élite o que practican deportes de resistencia como correr, más aún si se hace de manera frecuente y que, de manera inusitada, se ven afectados por problemas cardíacos durante la práctica deportiva. ¿Qué tener en cuenta si corres y has tenido Covid? De hecho, si has contraído el coronavirus en los últimos tres años, es probable que hayas notado cómo el virus ha impactado tu carrera en distintos aspectos. En particular, muchos corredores han visto una disminución en su rendimiento durante la recuperación de Covid-19 debido a la fuerte fatiga y a los problemas respiratorios y/o cardíacos como pericarditis o miocarditis. Otros, como señala un estudio reciente realizado entre corredores que confirmaron tener COVID-19 han declarado presentar una mayor frecuencia en lesiones en comparación con aquellos que no tuvieron Covid al momento de lesionarse. No obstante, dadas las limitaciones del estudio, no está claro el papel directo del COVID-19 en la fisiopatología de las lesiones entre los corredores. ¿Qué pasa con el corazón? Cuando corres, tu corazón late más rápido para bombear sangre a los músculos Las afecciones cardíacas parecen ser una de las principales secuelas que...