El Sistema Inmune de los atletas, ¿Cómo mejorarlo?

Escrito por: SoyMaratonista

Visitas: 9052

Es bien conocido que  practicar alguna disciplina o deporte tiene múltiples beneficios para la salud. Las personas que practican algún ejercicio leve (caminar, bailar) o moderado (correr 4 km/día) son más saludables que las personas que no lo hacen.

Sin embargo, para las personas que se ejercitan de manera regular e intensa como ocurre durante el entrenamiento y la competencia pueden llegar a generar un grado de estrés que probablemente disminuirá la respuesta del sistema inmune debido, principalmente, al efecto que ocasionan las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) lo que incrementa la probabilidad de padecer enfermedades respiratorias como el resfriado común.

Factores de riesgo

Los principales factores que aumentan el riesgo de contraer infecciones respiratorias son:

– Exposición a virus y bacterias que ocasionan la infección.

– Disminución de las horas de sueño.

– Estrés mental o físico.

– Desnutrición por falta de vitaminas y minerales.

– Pérdida de peso súbito.

¿Cómo proteger tu sistema inmune?


La nutrición y suplementación de nuestra dieta es uno de los elementos clave de la respuesta inmune. Por ejemplo, algunas deficiencias nutricionales en especial de vitaminas, minerales y coenzimas han demostrado aumentar el riesgo de infección pudiendo afectar significativamente el rendimiento del atleta en la competencia.

Una adecuada alimentación y suplementación durante y principalmente después del ejercicio puede impedir el deterioro de la función inmunológica.

Con la finalidad de mejorar la recuperación y minimizar el riesgo de infección es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

– Llevar una alimentación abundante en verduras y frutas obteniendo así la cantidad adecuada de vitaminas, minerales, agua y fibra. En general alimentos y bebidas que ofrezcan un adecuado consumo de energía pueden complementarse con la ingesta de un suplemento vitáminico que ofrezca energía extra al adicionar vitaminas en especial las del complejo B que contribuyen con el metabolismo energético y  minerales como (calcio y magnesio).

– Tener un plan de entrenamiento o actividad física que vaya de acuerdo a la actividad laboral y otras actividades diarias.

– Tener un ritmo de vida más relajado. Un adecuado manejo del estrés laboral, familiar, de entrenamiento y de competencia.

– Practicar buenos hábitos de higiene, tales como lavarse las manos, cubrirse la boca al estornudar o toser para evitar el riesgo de adquirir una infección o enfermedad.

– Dormir el suficiente número de horas.

No dejes que tu sistema inmune se vea afectado. Toma en cuenta las recomendaciones que te ofrecemos y verás como la energía extra tan necesaria en el deporte estará siempre contigo.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 4.5 / 5. Recuento de votos: 92

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas: Covid 19
Tags: Covid 19

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. El Sistema Inmune de los atletas – RUN4ZONE - […] ¿Cómo mejorarlo?Es bien conocido que  practicar alguna disciplina o deporte tiene múltiples beneficios para la salud. Las personas que…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
El Sistema Inmune de los atletas, ¿Cómo mejorarlo?
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined