Nahila Hernández y Cristian Sieveking comenzaron el Cruce Atacama

Escrito por: SoyMaratonista

Visitas: 302

Los ultramaratonistas Nahila Hernández y el chileno Cristian Sieveking comenzaron el proyecto Cruce Atacama 2015. Serán alrededor de 1,300 kilómetros, entre 50 y 60 km diarios. Correrán durante 25 días a aproximadamente a temperaturas extremas entre – 5ºC y 50 °C. Agua solo de consumo, sin restaurantes, ni hoteles, durmiendo en el suelo, comiendo y tomando lo que los vehículos puedan llevar. Un verdadero desafío de supervivencia que colocaría a Nahila Hernández como la primera mujer en la historia en cruzar el desierto de Atacama desde la frontera chilena con Perú, hasta Copiapó – Chile.

“Estamos en el kilómetro 30 del segundo día, nos faltan 15 km, y ayer hicimos 35 km. Eso era lo planeado para ir adaptando el cuerpo a las condiciones y a la carga. Anoche supimos del terremoto gracias a que sonaron las alarmas de unos celulares aún sin señal, tuvimos que acercarnos a la ciudad de Arica para ver que todo estuviera bien. Yo pude hablar con mis hijas y están bien. Todos acá hablaron con sus familiares. No tenemos muchas noticias, estamos apartados, pero vamos bien. Empieza a hacer bastante calor. Las vistas del desierto ya son lindas, nos detuvimos ahora en un oasis y aparentemente más adelante debe haber un pueblo. Esperemos que todo vaya bien. Mañana nos sigue tocando un poco de carretera y pasado mañana debemos de estar entrando al desierto”, comentó Nahila Hernández vía telefónica.

“Hoy que nos asombramos poco, vale la pena dimensionar que esto puede ser una experiencia equivalente a la primeras veces que el hombre escalaba el Everest, por las condiciones tan extremas, condiciones y distancia”, agregó Nahila.

“El día 25 de septiembre llegarán mis hijas a la ciudad de Antofagasta y me acompañarán durante 3 días, donde, con los cuidados adecuados, podrán experimentar en carne propia el reto y comprenderán su complejidad, espero que sobrevivan. Yo debo seguir corriendo…”, dijo Nahila.

Además durante la expedición Nahila y Cristian serán monitoreados en todo momento para realizar un trabajo de investigación entre el TEC de Monterrey y el laboratorio Med Well Center, será un estudio científico sin precedentes sobre el comportamiento biológico de los atletas, para saber qué pasa con la fisiología y la biomecánica en corredores de ultra distancia sometidos a condiciones de actividad, alimentación y condiciones de descanso extremadamente difíciles. También se realizará un protocolo psicológico que hará un monitoreo periódico de los cambios anímicos en los corredores.

Los ultramaratonistas pueden ser seguidos en línea a través de sus redes sociales gracias a los comunicadores satelitales inReach, con los cuales podemos dar seguimiento de su ubicación.

https://share.delorme.com/NahilaHernandez1

https://share.delorme.com/CristianSieveking

https://www.facebook.com/nahila.hernandezsanjuan

Twitter: @nahilahernandez

 

Fotos y Fuente: Nota de Prensa

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
undefined
maratón, plan de entrenamiento, preparación para correr
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
maratón, plan de entrenamiento, preparación para correr
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined