¿Qué es una Dieta Equilibrada?

Escrito por: Lautaro Tabasco

Visitas: 421

 

Una dieta equilibrada o saludable es aquella que contiene la energía y todos los nutrientes en cantidad y calidad suficientes para cubrir las necesidades de cada persona de acuerdo a su edad, situación de salud, etapa biológica, nivel de actividad, etc.

¿Como sabemos si estamos consumiendo una dieta saludable?

Para que sea correcta y nutricionalmente equilibrada deben estar presentes en ella todos los nutrientes (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, fibras) y aportar la cantidad de Calorías necesarias, de esta forma podemos evitar las enfermedades por carencia o exceso de energía y de nutrientes.

Este criterio se consigue fácilmente eligiendo una dieta variada, con la inclusión de alimentos de los diferentes grupos; pero además debe existir un adecuado balance entre ellos para que el consumo excesivo de un grupo no desplace a otro y la moderación en las cantidades consumidas de todos ellos para mantener un peso adecuado.

Una segunda condición para que nuestra dieta sea considerada saludable es que contribuya a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial entre otras.

Algunos mensajes que pueden ayudarnos a mantener una alimentación saludable:

· Consumir alimentos del grupo de los lácteos es necesario a todas las edades. ¿Porque? Porque aportan Calcio (necesario en los adultos para mantener la densidad ósea y la actividad muscular normal) Vitamina A que previene enfermedades, y proteínas. Si hay sobrepeso o riesgo de enfermedad cardíaca los alimentos de este grupo deben ser descremados.

· Consumir diariamente frutas y verduras de distintos colores para asegurarnos el aporte de vitaminas, minerales y fibra. Tratemos de comer una vez al día frutas y verduras crudas.

· Evite el consumo excesivo de grasas de origen animal. Estas aumentan el nivel de colesterol en sangre e incrementan el riesgo de enfermedad cardíaca.

· Evite el consumo excesivo de sal, incluso de alimentos que la contengan (fiambres, encurtidos, alimentos en salmuera, caldos y sopas concentradas, productos de copetín)

· Consuma la cantidad de agua potable que su cuerpo necesita (30 ml por Kg. de peso) Esta es fundamental para ayudar a eliminar toxinas de nuestro organismo.

· Mastique muy bien los alimentos y evite durante las comidas discusiones y distracciones.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas: Blogs
Tags: Blogs

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined