Al llegar el final de año, son pocas las competiciones que quedan en el calendario. En tiempos normales, todo corredor sabe que, después del Maratón de Nueva York la temporada ha terminado para la mayoría. Excepto por San Silvestre en Brasil, son pocas las competencias emblemáticas en estas fechas. Más en este año atípico.
Ya la mayoría de los corredores estamos pensando en nuestras metas para el próximo año, ya sean éstas carreras de revancha, nuevos retos o destinos. Ya esos últimos kilómetros del maratón, donde muchos hemos pensado más de una vez que esa será nuestra última carrera de largo aliento, han quedado atrás porque “somos maratonistas”.
¿Qué hacer este mes? Creo que la mejor palabra que lo describe es “equilibrio”. Si bien no es recomendable que nos entreguemos a las fiestas navideñas y dejemos nuestra actividad física regular (si es que alguien lo puede hacer), tampoco es recomendable que no le demos una tregua al cuerpo y a la mente. ¿Por qué no hacer ejercicios alternativos que nos mantengan activos, pero también nos brinden la posibilidad de esparcirnos más allá de las rutas diarias de nuestros entrenamientos?
Creo que es momento de hacer spinning, nadar, subir a la montaña y salir a rodar en bicicleta o remar. Estos meses deben ser de un cambio, sin lanzarnos a la juerga por completo. “Un traguito y un paseíto” debe ser el lema. Esto nos hará muy bien y nos ayudará a enfrentar los retos del próximo año con una buena preparación mental y con cierta condición de base.
Aprovechemos también para reunirnos con nuestros compañeros a compartir fuera de las “pistas” y contar las anécdotas del año. Evaluemos lo realizado y aprendamos de los aciertos y errores.
En pocas palabras, recarguemos el ánimo y la motivación para la temporada que viene.
Si desean una guía de recuperación después del maratón pueden leer uno haciendo clic aquí.
Foto: Playa La Caracola, Isla de Margarita, Venezuela

Economista, MSc y MBA. Consultor especializado en mercadeo e investigación de mercados y profesor del IESA. Articulista de Business Venezuela, El Universal.com y Debates IESA. Ha corrido más de 20 maratones dentro de los cuales están los “marathon majors”. Ha participado en diversas carreras de aventura y ultramaratones. En Twitter: @carlosjimenez.
Hola Carlos; gracias por las calcomanias!! Aqui extiendo una invitacion a los amigos que llegan a la isla a disfrutar de las vacaciones con las ganas de ejercitarce incluidas ,para que nos acompañen en la caracola y alrededores en especial los dias domingos cuando hacemos los larguitos con hidratacion y merienda. Nos pueden contactar 0414-7894774 ò [email protected]