Lokedi logra nuevo récord de ruta en el Maratón de Boston 2025

Escrito por: Patricia Rodriguez

Visitas:

El Maratón de Boston 2025 se celebró el lunes 21 de abril, en su 129.ª edición, como es tradición, coincidiendo con el Día del Patriota en Massachusetts (EE. UU.). Con más de 32.000 corredores inscritos de 128 países, esta emblemática carrera de 42,195 kilómetros recorre una ruta que inicia en Hopkinton y culmina en Boylston Street, en el centro de Boston.

Esta edición tiene un significado especial al coincidir con la conmemoración del 250.º aniversario de la Revolución Americana, incluyendo homenajes y recreaciones históricas como el recorrido de Paul Revere. Las condiciones climáticas son ideales para los corredores, con temperaturas entre 10 °C y 16 °C, cielo parcialmente soleado y vientos suaves.

La keniana Sharon Lokedi, quien había llegado segunda la pasada edición, se proclamó campeona del Maratón de Boston 2025 con un tiempo de 2:17:22, estableciendo un nuevo récord del recorrido femenino, que hasta hoy pertenecía a Buzunesh Deba (2:19:59, 2014). Lokedi, quien había formado parte del grupo puntero desde el kilómetro 30, se despegó en el tramo final para asegurar su primera victoria en Boston.

La bicampeona defensora, Hellen Obiri, también de Kenia, luchó por el triplete, pero finalizó en segundo lugar con 2:17:41, quedando a 19 segundos de Lokedi. La etíope Yalemzerf Yehualaw, quien lideró buena parte de la carrera, completó el podio con un sólido 2:18:06.

Se trató de una carrera de alto nivel, con las tres primeras finalizando por debajo del antiguo récord del recorrido, lo que subraya la calidad del grupo élite femenino en esta edición.

El ganador masculino fue el keniano John Korir quien mantuvo su impresionante ritmo, cruzando el punto con un tiempo de 2:04:45 por encima del récord de la ruta. Korir siguió los pasos de su hermano Wesley, que ganó en 2012, siendo la primera vez que dos hermanos ganan en Boylston Street.

En esta ocasión, Hellen Obiri (Kenia) y Sisay Lemma (Etiopía) volvían a defender sus títulos del Maratón de Boston presentado por Bank of America, encabezando un grupo que incluyó a 21 hombres con menos de 2:09 y 17 mujeres con menos de 2:23. Obiri buscaba convertirse en la primera mujer en lograr un triplete desde que Fatuma Roba lo hiciera entre 1997 y 1999. Sin embargo, Lemma abandonó la carrera cerca del kilómetro 27.

¿Como clasificar al Maratón de Boston?

Resultados femeninos

En el caso de las mujeres, el grupo líder se fue diluyendo y a la altura de los 21 kilómetros la etíope Yalemzerf Yehualaw lideraba con un crono de 1:05:04, seguida por la bicampeona defensora Hellen Obiri de Kenia, apenas un segundo detrás. También se mantuvieron en el grupo puntero Sharon Lokedi, Amane Beriso e Irine Cheptai, todas cruzando el punto de control en el mismo segundo.

En la categoría femenina, la carrera se definió con fuerza a partir del kilómetro 30. Un grupo de cuatro corredoras logró despegarse, marcando un tiempo de 1:37:40 en ese punto:

  • Yalemzerf Yehualaw (Etiopía)
  • Hellen Obiri (Kenia)
  • Sharon Lokedi (Kenia)
  • Amane Beriso (Etiopía)

Todas estas atletas pasaron el 30K por debajo del ritmo del récord del recorrido, lo que incrementó las expectativas de una posible nueva marca en Boston. Detrás de ellas, la keniana Irine Cheptai se mantenía en solitario, intentando no perder contacto con el grupo puntero.

El récord anterior del recorrido femenino del Maratón de Boston, establecido por Buzunesh Deba en 2014, es de 2:19:59. Con el parcial registrado en el 30K, las líderes estaban claramente encaminadas a desafiar ese registro histórico.

En unos últimos kilóetros de infarto se terminó imponiendo, Sharon Lokedi se proclamó campeona del Maratón de Boston 2025 con un tiempo de 2:17:22, estableciendo un nuevo récord del recorrido femenino.

Top 3 femenino – Resultados oficiales:

PuestoNombrePaísTiempo finalNota
1Sharon LokediKenia2:17:22Nuevo récord del recorrido
2Hellen ObiriKenia2:17:41
3Yalemzerf YehualawEtiopía2:18:06

Resultados masculinos

Como es costumbre en estos eventos desde el inició se formó un grupo compacto de corredores. A la altura del medio maratón, eran 15 atletas liderado por el estadounidense Rory Linkletter, quien cruzó el punto de control con un tiempo de 1:01:52. A tan solo segundos de diferencia le siguieron nombres fuertes del pelotón élite como Sisay Lemma (ganador en 2023 y 2024), Patrick Tiernan, Clayton Young, Conner Mantz y Evans Chebet.

Al llegar a la milla 23 (aproximadamente kilómetro 37), el keniano Cybrian Kimurgor Kotut tomó la delantera con un tiempo acumulado de 1:49:29, liderando un trío destacado junto al etíope Muktar Edris y al tanzano Alphonce Félix Simbu, quienes pasaron con apenas un segundo de diferencia.

El trío en punta abrió una brecha de más de 30 segundos sobre sus principales perseguidores. Detrás venían Daniel Mateiko, también de Kenia, con +37 segundos; y Evans Chebet, ganador en 2022 y 2023, con un retraso de casi un minuto.

El grupo estadounidense, compuesto por Patrick Tiernan (Australia pero entrenando en EE. UU.) y Clayton Young, marchaba aún más atrás, superando ya el minuto de diferencia respecto a los líderes.

A la altura de la milla 24 (km ~38,6), el keniano John Korir tenía el liderato absoluto de la carrera masculina. Con un crono de 1:53:22 en ese punto, Korir logró una ventaja de 55 segundos sobre sus más cercanos perseguidores, una brecha que resultaría definitiva rumbo a la meta en Boylston Street.

Detrás de él, el estadounidense Conner Mantz y el keniano Cybrian Kotut compartían el segundo lugar provisional, con el tanzano Alphonce Félix Simbu y el etíope Muktar Edris apenas un segundo más atrás.

El ritmo impuesto por Korir lo proyectaba a un tiempo final en torno a las 2:03:53, por encima del récord del recorrido (2:03:02).

En el paso por la milla 25 (km ~40,2), el keniano John Korir mantuvo su impresionante ritmo, cruzando el punto con un tiempo de 1:59:34, ya con una ventaja clara sobre el resto del pelotón. Korir corría en solitario, proyectado a un tiempo final cercano a 2:04:24, consolidándose como el gran protagonista del tramo final del Maratón de Boston 2025.

Detrás de él, Cybrian Kotut y Alphonce Félix Simbu compartían el segundo lugar a 41 segundos del líder, mientras que Muktar Edris quedaba un poco más relegado, pasando la milla 25 con 1:03 de diferencia.

Finalmente, John Korir se coronó campeón con un tiempo de 2:04:45, firmando una actuación destacada en los kilómetros finales, corrió en solitario hasta la meta, logrando la victoria más importante de su carrera.

En el segundo lugar, a 19 segundos, llegó el tanzano Alphonce Félix Simbu con 2:05:04, logrando así un podio histórico para su país. Cerró el podio el también keniano Cybrian Kimurgor Kotut, con el mismo tiempo de Simbu.

Por su parte, el estadounidense Conner Mantz logró una sólida cuarta posición con 2:05:08, convirtiéndose en el mejor norteamericano del día, seguido por el etíope Muktar Edris, quien completó el top 5.

Top 5 masculino – Resultados oficiales:

PuestoNombrePaísTiempo final
1John KorirKenia2:04:45
2Alphonce Félix SimbuTanzania2:05:04
3Cybrian Kimurgor KotutKenia2:05:04
4Conner MantzEstados Unidos2:05:08
5Muktar EdrisEtiopía2:05:59

Leaderboard y seguimiento de corredores y corredoras:
https://results.baa.org/2025/

Abandono de Sisay Lemma, campeón defensor

El etíope Sisay Lemma, campeón del Maratón de Boston en 2023 y 2024, abandonó la carrera alrededor del kilómetro 27 (correspondiente a la milla 17 del recorrido). Lemma, quien formaba parte del grupo puntero al paso por los 21K con un tiempo de 1:01:53, se hizo a un lado del camino para estirar la pierna y posteriormente no continuó en competencia.

Este sorpresivo abandono dejó fuera de combate a uno de los favoritos al título y cambió la dinámica del pelotón masculino en la segunda mitad de la prueba.

Des Linden se despide del maratón profesional

La estadounidense Desiree “Des” Linden, campeona del Maratón de Boston en 2018, anunció que esta edición 2025 sería su último maratón profesional. A sus 41 años, Linden es una de las corredoras más queridas por el público local y ha representado a Estados Unidos en múltiples eventos internacionales, incluyendo Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales.

El anuncio se conoció a través de sus redes sociales en la previa del evento, generando una ovación y muestras de cariño a lo largo del recorrido por parte de los aficionados. Su victoria en 2018, bajo condiciones climáticas extremas, sigue siendo recordada como uno de los momentos más memorables en la historia reciente del Maratón de Boston.

¿Quieres entrenar para el maratón de Boston?

Aplicación para correr / app running plan

🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
Aplicación para correr / app running plan
Transforma tu manera de correr con running.COACH.
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
undefined