Tabla de contenido
La Media Maratón de Cali 2025 se celebró el domingo 29 de junio con una participación récord de más de 10.000 corredores distribuidos entre las distancias de 21K, 10K y 5K. El evento tuvo su punto de partida en el emblemático Estadio Pascual Guerrero, donde a las 6:00 a. m. se dio la largada oficial para los 6.500 corredores de la categoría principal 21K, seguida por los 6.000 participantes en la distancia de 10K.
El recorrido atravesó algunos de los lugares más icónicos de Cali, como la Calle 5, la Avenida Roosevelt y el Bulevar del Río, bajo un clima cálido y soleado. Esta edición, la número 25, estuvo marcada por un gran ambiente popular y excelentes actuaciones por parte de atletas colombianos de alto nivel.
Resultados masculinos
El ganador absoluto fue Iván Darío González, de Bogotá, con un tiempo de 1:05:18, igual que su escolta, Santiago Zerda. González, del Equipo Porvenir, venía de una excelente temporada en Europa y reafirmó en Cali su condición de referente del atletismo de fondo colombiano.
Actuación destacada: Con parciales muy constantes y un ritmo de 3:06 min/km, González se impuso en el sprint final. Su desempeño en Cali se suma a una temporada donde ya había registrado 1:01:38 en Lisboa. Santiago Zerda, también con 1:05:18, mostró gran nivel, mientras que David Gómez cerró el podio con 1:05:32.
Podio masculino 21K
Puesto | Nombre | Ciudad | País | Ritmo | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Iván Darío González | Bogotá | Colombia | 3:06 min/km | 1:05:18 |
2 | Santiago Zerda | Madrid | Colombia | 3:06 min/km | 1:05:18 |
3 | David Gómez González | La Ceja | Colombia | 3:06 min/km | 1:05:32 |
Leaderboard y seguimiento corredores – 21K masculino
Resultados oficiales – 10K masculino
Resultados oficiales – 5K masculino

Resultados femeninos
En la rama femenina, la ganadora fue Carolina Tabares, de La Ceja, quien cruzó la meta en 1:14:21. Tabares continúa demostrando su vigencia como una de las grandes fondistas del país. A sus 38 años, volvió a lo más alto del podio, tras superar serias lesiones musculares y personales en años anteriores.
Actuación destacada: Carolina mantuvo un ritmo sólido de 3:31 min/km. La siguieron Lina Pantoja y Sonia Catalina López, también con excelentes marcas. La carrera femenina fue un gran ejemplo del nivel de fondo que viven las corredoras colombianas en la actualidad.
Podio femenino 21K
Puesto | Nombre | Ciudad | País | Ritmo | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Carolina Tabares Guerrero | La Ceja | Colombia | 3:31 min/km | 1:14:21 |
2 | Lina Pantoja | Pasto | Colombia | 3:32 min/km | 1:14:38 |
3 | Sonia Catalina López Bautista | Chía | Colombia | 3:36 min/km | 1:16:03 |
Leaderboard y seguimiento corredores – 21K femenino
Resultados oficiales – 10K femenino
Resultados oficiales – 5K femenino

Descubre tu máximo potencial con running.COACH
🏃♂️📲
¿Buscas un plan de entrenamiento hecho a tu medida? Con running.COACH, disfruta de planes personalizados, ajustados a tu nivel actual y a tus próximas carreras. ¡Solo tienes que sincronizar tu dispositivo o entrenar directamente desde nuestra app disponible en iOS y Android!
🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.
USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH
No esperes más, ¡esta es tu oportunidad de alcanzar tus metas!
! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

Licenciada en Administración de Empresas con un MBA. Especializada en Publicidad y Mercadeo. Caminante más no corredora y consiente de la necesidad de promover el ejercicio, entendiendo que cada quien debe hacerlo con gusto y de acuerdo a su capacidad.
0 comentarios