Todo sobre la Media Maratón de Cali 2025

Escrito por: Richard Rondón

Visitas:

Deporte, cultura y pasión en la Sucursal del Cielo: Historia y evolución del evento

La Media Maratón de Cali nació en 2001 impulsada por un grupo de corredores entusiastas que buscaban promover el atletismo en Santiago de Cali. Desde aquella primera edición modesta, la prueba ha crecido de forma notable, consolidándose como una de las carreras de ruta más importantes de Colombia, especialmente en el suroccidente del país. A lo largo de más de dos décadas, la Media Maratón de Cali ha fomentado hábitos de vida saludable y se ha convertido en una fiesta deportiva anual para la ciudad.

En 2025 celebrará su vigésima quinta edición, un hito que refleja la continuidad y el impacto del evento en la comunidad caleña. Cada año, la organización – a cargo de la Asociación Juancho Correlón en coordinación con la Secretaría del Deporte local – ha introducido mejoras e innovaciones. De unos pocos cientos de participantes en sus inicios, la carrera pasó a reunir miles de corredores de diversas regiones y países. Por ejemplo, en 2022 reunió a más de 7.000 atletas, y en 2023 dio un salto a unos 10.500 inscritos. La edición de 2024 mantuvo esta tendencia de masificación, congregando alrededor de 10.000 corredores en las calles de Cali. Esta evolución positiva no solo evidencia la popularidad del running urbano, sino también el posicionamiento de Cali como capital deportiva y destino atractivo para el turismo de carreras.

Las distancias: 21K, 10K y 5K

La Media Maratón de Cali ofrece tres distancias para abarcar distintos perfiles de corredor: la prueba principal de 21 kilómetros, una carrera intermedia de 10 kilómetros y un recorrido participativo de 5 kilómetros.

21K (Media Maratón): Es el plato fuerte del evento y cuenta con certificación oficial de medida (21.0975 km exactos). Está pensada para atletas de fondo experimentados y corredores recreativos bien entrenados. La ruta de 21K es emblemática: inicia en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero y recorre las arterias más representativas de la ciudad. Los participantes pasan por lugares como la tradicional Calle 5, el Bulevar del Río Cali, la Avenida 6N y otros sectores emblemáticos, antes de retornar hacia el sur. La meta se sitúa frente a las Piscinas Panamericanas Hernando Botero O’byrne.

10K (Carrera urbana): Comparte buena parte del trayecto con la media maratón, pero realiza algunos atajos que reducen la distancia. También parte del Estadio Pascual Guerrero y llega a las Piscinas Panamericanas. Los competidores de 10K recorren tramos céntricos como la Calle 9, la Calle 5 y el Puente Ortiz.

5K (Carrera recreativa): Es la distancia más corta y festiva, abierta desde adolescentes hasta adultos de todas las edades. Sale igualmente del Pascual Guerrero y cubre un circuito reducido por barrios cercanos y parte de la Calle 5.

Recorrido, terreno y altimetría

El recorrido de la Media Maratón de Cali es 100% urbano sobre asfalto. Cali se ubica a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar, con un terreno mayormente plano. El circuito presenta leves ondulaciones que suman unos 90 a 100 metros de subida acumulada.

El clima durante el evento suele oscilar entre 18°C y 28°C con humedad relativa alrededor del 70%. Hay puestos de hidratación cada 2,5 km con agua y Gatorade. Muchos tramos del recorrido están arbolados y la organización incluye ambulancias y personal médico a lo largo del camino. El ambiente es vibrante, con música de salsa, grupos folclóricos y espectadores animando en cada esquina.

Logística, horarios e inscripciones

La carrera se celebra un domingo. En 2025, tendrá lugar el 29 de junio. Los horarios estimados son:

  • 21K: 6:00 a.m.
  • 10K: 7:00 a.m.
  • 5K: 8:00 a.m.

La inscripción puede hacerse en línea a través de mediamaratoncali.com o de forma presencial en puntos autorizados. El kit del corredor incluye:

  • Camiseta oficial del evento (New Balance 2025)
  • Número de dorsal con chip RFID
  • Instrucciones, mapa, hidratación, obsequios y bolsa ecológica

La logística cuenta con cronometraje electrónico, guardarropa, baños portátiles, seguridad vial y señalización clara.

Participación, categorías e inclusión

La carrera incluye categorías por edad y sexo para 21K y 10K, y general en 5K. Se reconoce a corredores Élite, Mayores, Máster A, Máster B, Veteranos, Juveniles y en condición de discapacidad. En 2024 participaron cerca de 700 niños de escuelas de formación. También hubo presencia de adultos mayores, corredores extranjeros y grupos familiares.

Premiación, medallas y reconocimientos

La New Balance Media Maratón de Cali implementará un sistema de cronometraje de alta precisión mediante chip, ubicado en el dorsal de cada corredor. Este se activará al pasar por sensores en puntos clave del recorrido. Los resultados generales se basarán en el tiempo oficial (tiempo pistola), mientras que las categorías por edad se clasificarán por tiempo chip. Los atletas de estas últimas tendrán dos días para presentar apelaciones antes de que los resultados sean definitivos.

En cuanto a la premiación, se otorgarán más de 74 millones de pesos en efectivo para los ganadores generales de 21K y 10K, con transferencias bancarias que se realizarán a más tardar el 25 de julio. Las categorías por edad también recibirán premios en efectivo, mientras que en 5K, al tratarse de una prueba recreativa, se entregarán obsequios y medallas como reconocimiento.

Cabe destacar que, según el aval de la Federación Colombiana de Atletismo, las premiaciones están destinadas exclusivamente a corredores colombianos.

Ganadores y marcas destacadas

En 2024, Jeison Suárez ganó la 21K masculina (~1h06m) y Lineida Mateus la femenina (~1h18m). También destacaron los hermanos Sánchez en 10K y atletas de renombre nacional. El récord masculino ronda 1h03m y el femenino 1h14-1h15m. Cada corredor es celebrado, desde el élite hasta el último que cruza la meta.

Cali como destino de running y turismo deportivo

Cali, la «Sucursal del Cielo», ofrece una experiencia completa. Durante la carrera se recorren sitios emblemáticos como la Iglesia La Ermita, el Bulevar del Río, el Gato del Río, y más. La ciudad ofrece salsa, gastronomía, miradores, museos, y una calidez humana sin igual. La media maratón genera ocupación hotelera alta y promueve paquetes turísticos especiales.

¿Listo para tu próximo desafío?Aquí tienes el calendario más completo para que no te pierda ni un solo evento

Una experiencia única en el calendario runner

La Media Maratón de Cali combina excelencia deportiva, cultura vibrante y compromiso social. En 2025 celebrará sus 25 años con más corredores y sorpresas. Es una carrera para profesionales, amateurs y turistas deportivos por igual. Cali te espera con música, alegría y brazos abiertos. ¡Nos vemos en la línea de salida!

Entrena como corres: con propósito

La Media Maratón de Cali 2026 no se improvisa. Se construye paso a paso, con estructura, visión y una guía que entienda tus fortalezas y necesidades. Correr bien no es solo cuestión de piernas: es de método.

Con running.COACH, cada sesión tiene un porqué. Cada semana, una estrategia. Y cada avance, una dirección clara hacia tu meta. Ya sea que te prepares para 5K, 10K, 21K o maratón, hay un plan adaptado a ti.

La diferencia entre participar y competir empieza en tu entrenamiento. 👇

Aplicación para correr / app running plan

Descubre tu máximo potencial🏃‍♂️📲

🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
Todo sobre la Media Maratón de Cali
Aplicación para correr / app running plan
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined