¿Cómo acelerar la recuperación muscular luego del ejercicio?

Escrito por: Lautaro Tabasco

Visitas: 4712

Cuando se plantea un objetivo deportivo, se comienza a entrenar con la planificación del entrenamiento, donde muchas veces, no se llega a descansar las 48 horas mínimo para que el músculo se recupere. Entonces, ¿Cómo podemos acelerar la recuperación muscular?:

– Para acelerar la recuperación después de un ejercicio físico intenso, se debe continuar durante 10 a 20 minutos a intensidades progresivamente más bajas para acelerar la eliminación de ácido láctico y radicales libres, que se alojan en músculos y sangre. Después de esta actividad debe hacerse el estiramiento de todos los grupos musculares.

– Se debe comenzar a consumir líquidos y carbohidratos inmediatamente después del ejercicio, para ayudar a que el cuerpo reemplace los líquidos perdidos en el sudor y recuperar las reservas de glucógeno muscular durante la primera hora después del ejercicio, y así optimizar la recuperación de las reservas musculares.

– Una cantidad de aproximadamente 6 gramos de proteínas (más no es mejor), puede acelerar la síntesis de proteínas en los músculos después del ejercicio. Para suministrar los aminoácidos necesarios, los suplementos de polvos de proteínas y aminoácidos favorecen la recuperación proteica.

– Es recomendable, al menos 7 a 8 horas de sueño cada noche para poder rendir al máximo.

– Una alimentación balanceada, aportando frutas y verduras frescas, aseguran un aporte vitamínico y mineral, necesario para el buen funcionamiento muscular.

Es importante prestar atención a nuestros hábitos, para que de esa manera se llegue de manera exitosa a la concreción de los objetivos propuestos.

Mariana Silvestro
Nutricionista de Grupos LT

Foto: Photos.com/

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 4.9 / 5. Recuento de votos: 15

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas: Blogs
Tags: Blogs

Planes para correr

ETIQUETAS

2 Comentarios

  1. fernando diaz

    Excelente articulo

    Responder
  2. SoyMaratonista

    Hola Mauricio,

    Muchas gracias por tomarte un tiempo de hacernos este comentario. Hemos remitido el comentario a los autores de dicho artículo para que hagan los cambios necesarios a fin de proporcionar a la comunidad de corredores la información más actualizada y científica posible.

    Una vez más, gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined