5 recomendaciones para empacar si viajas para correr un maratón

Escrito por: Franca Messina

Visitas: 873

El tiempo que inviertas empacando puede marcar la diferencia entre una experiencia tranquila y un maratón lleno de estrés innecesario. Prepararte bien te ayudará a evitar esos errores que, como bien sabemos, pueden costar caro en plena carrera.

¿Te suena familiar? Maletas que no llegan, clima que cambia de repente, documentos extraviados en el peor momento… Todos conocemos historias así.

Por eso, y basándome en lo que he vivido (y lo que han vivido mis amigos corredores), te comparto 5 recomendaciones clave para ese viaje que tanto has esperado y por el que has entrenado, soñado y sacrificado un montón.

Preparados para correr fuera de tu ciudad | Soy Maratonista 

1.- Realiza un chequeo de documentos

Varios días antes del vuelo, prepara tu sobre de documentos: Pasaporte vigente, visa vigente, boleto aéreo (asegúrate de que en efecto estás registrado para el día que habías decidido viajar), inscripción en el maratón, reservación de hotel, certificados de salud, entre otros.

2.- Selecciona la ropa y zapatos que vas a usar durante la carrera

NO EMPAQUES LOS ZAPATOS, estos, llévalos puestos. Si tu maleta no llega, no tendrás que correr con unos nuevos. Particularmente, prefiero llevar en equipaje de mano todo lo que voy a usar para correr el maratón, pero si llevas las zapatillas ya estarás bastante a salvo de un grave error. Aquí les dejo una lista que podrán utilizar para verificar que todo está empacado.

¿Qué empacar para correr un maratón?

Una checklist práctica y pensada para todo tipo de clima y corredor:

👟 Ropa interior especial para correr (si usas)

🩳 Shorts o licras cómodos

👕 Franela, franelilla, manga corta o larga, según el clima (considera variaciones bruscas)

🧢 Gorra o visera para protegerte del sol o la lluvia

🧦 Medias deportivas

🧦 Medias de compresión (si las usas habitualmente)

🕶️ Lentes de sol con buen ajuste

Reloj deportivo y su cargador

🧴 Vaselina o lubricante anti-rozaduras

🌞 Protector solar resistente al sudor

💇‍♀️ Colas, cintillos o ganchos para el cabello

🎽 Cinturón para correr: lleva tus geles energéticos, barritas de gominola, llaves, etc.

📱 Cualquier otro gadget que suelas usar (audífonos, sensores, etc.)


Post-carrera: no lo subestimes

Después del maratón, cambia rápido a ropa seca. Lleva:

🧥 Ropa cómoda y abrigada
🧦 Un par de medias limpias
🥤 Hidratación y snack de recuperación

Protegerse del frío o de cambios de temperatura es tan importante como cruzar la meta. ¡Corre con cabeza y termina con estilo! 🏁🔥

3.- Empaca ropa que puedas desechar

Si vas a correr un maratón donde hay una espera, lleva ropa para mantenerte caliente, lo ideal es que puedas tirarla cuando ya comiences la competencia. Lo ideal es un mono, con pantalón y suéter, franelas manga larga y poncho. La mayoría de estos maratones recogen esta ropa y las donan en refugios, por lo que además sumarás a una buena causa.

Es mejor si usas varias capas, lo importante es que tengas cuidado con el orden y siempre dejes de último la franela con la correrás y donde tienes colocado tu número de corredor. Puede ser muy útil llevar una o dos bolsas de basura grande que funciona como impermeable, protección del frío o para colocar en el piso para sentarse, ya que puede estar húmedo o mojado el lugar donde te sentarás a esperar.

4.- Prepara tu hidratación

Otros esenciales para tu maratón

  • Geles energéticos
  • Barritas energéticas de gominola
  • Medicamentos personales: analgésicos, cremas o geles antiinflamatorios, pastillas de sal
  • Vaselina adicional, por si necesitas reaplicar antes o después de la carrera
  • Un poco de dinero en efectivo, siempre útil en imprevistos
  • Polvo para preparar bebida isotónica, especialmente si prefieres marcas o fórmulas específicas que quizás no consigas en el país donde vas a correr

Recuerda: en una carrera lejos de casa, los detalles importan más que nunca.

5. Lleva zapatos cómodos para caminar.

Deja la coquetería para después del maratón. Los días previos prefiere los zapatos más cómodos que tengas, ya que deberás mantener tus pies muy bien cuidados todo el tiempo.

En resumen

Viajar para correr un maratón no es solo hacer una maleta: es prepararte para disfrutar el resultado de meses de esfuerzo. Cada decisión que tomes antes de cruzar la línea de salida —desde qué ropa empacas hasta cómo cuidas tus pies— puede marcar la diferencia entre una carrera fluida o una llena de obstáculos evitables.

Empacar con intención, prever los imprevistos y cuidar los detalles es una forma más de respetar todo lo que has invertido en este reto. Así que no lo dejes al azar: planea con cabeza, corre con el corazón… y termina con una sonrisa que cruce fronteras. 🏃‍♀️✈️🌍

Aplicación para correr / app running plan

🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 4

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

3 Comentarios

  1. Diego

    Hola Franca, me parecieron muy útiles tus recomendaciones, más allá que las hiciste para mujeres.
    Te cuento que tengo tres hernias discales y no hice deportes nunca en mi vida, porque siempre creí que no podía.
    El año pasado, con 41 años, empecé a entrenar y corrí una 10k y actualmente estoy entrenando para otra, que es en abril. Queda muy lejos de donde vivo, por ello entre a leer tus recomendaciones.
    Saludos!

    Responder
  2. heberto de león cantú

    Muchas gracias por las sugerencias, es necesario tenerlos muy en cuenta.

    Responder
  3. Rodolfo A Pinzon P

    Tengo mas de 800 carreras y maratones y nunca dejo de aprerde algo lo de llevarte los zapatos de competencia puesto durante el viaje no lo havia tomado en cuenta pero es un Tip muy importante a un amigo en el Maratón de Berlin se le estravio la maleta con los zapatos de competencias fue FATAL.Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
Maratón, marathon, viaje, running
Aplicación para correr / app running plan
Transforma tu manera de correr con running.COACH.
undefined
maratón, plan de entrenamiento, preparación para correr
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
maratón, plan de entrenamiento, preparación para correr
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined