Entrenamiento con peso corporal: ¿Bueno o malo?

Escrito por: Yoly Vivas

Visitas: 2209

Como ya es de conocimiento para muchos corredores el entrenamiento funcional es una forma de acondicionamiento físico que se ha puesto muy de moda. Sin embargo, a la hora de consultar las fuentes y literatura no encontramos una definición del mismo, pero sí algunas palabras claves o términos.  como propósito, función y entrenamiento general deportivo. 

Considerando lo anterior,  podemos definir al entrenamiento funcional como una forma de acondicionamiento físico que permite realizar movimientos multiplanares y que involucran a más de una articulación a través de la activación de cadenas musculares, con el objetivo de reeducar el patrón de movimiento y restituir la función así como también imitar gestos deportivos.

Una de sus grandes ventajas es el entrenamiento con el peso corporal, el cual brinda una serie de beneficios como: activación de  musculatura que por lo general está inhibida, mejorar la  estabilidad articular y equilibrio ya que se realizan  ejercicios con apoyos monopodales ( sobre una pierna) así como la fuerza, resistencia, agilidad y coordinación.

Sin embargo, paradójicamente, también posee algunas desventajas lo cual se refiere a una excesiva  activación de músculos accesorios, por lo que es importante tener músculos estabilizadores que permitan una mayor eficiencia de la contracción de las cadenas musculares y a su vez  implique una menor participación y sobrecarga de músculos accesorios. Es decir, que necesitamos tener segmentos fijos a través de músculos  estabilizadores para que las cadenas musculares sean más eficientes.

De ahí la importancia de combinar los ejercicios resistidos, pesas y máquinas, con el entrenamiento con peso corporal.

La recomendación como siempre, incluye fortalecimiento con máquinas y pesas en tu rutina de ejercicios porque el entrenamiento con peso corporal no será suficiente.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
Yoly Vivas fisioterapeuta
undefined
maratón, plan de entrenamiento, preparación para correr
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
maratón, plan de entrenamiento, preparación para correr
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined