Electroestimuladores, los grandes benefactores del running

Escrito por: Rossana Bustamante

Visitas: 779

Si has hecho del running tu forma de vida, este post es para ti y si no, también.

Quizás hayas oído hablar de los electroestimuladores, pero no sabes muy bien para qué sirven exactamente, ¡quédate con nosotros y te lo contaremos todo!

¿Qué es un electroestimulador y para qué sirve?

Un electroestimulador es un aparato que emula al cerebro, ya que al igual que él, se encarga de estimular con corrientes eléctricas a las neuronas motoras, lo que provoca un serie de contracciones muy variadas (rápidas, sostenidas o con pausas), reclutando más fibras y consiguiendo un trabajo más intenso en menos tiempo. Es decir, con este tipo de ejercicio pasivo puedes aumentar el tono muscular, mejorando el volumen, fuerza y resistencia de los músculos.

Ventajas de los electroestimuladores

Son muchas y variadas, a continuación te comentamos algunas de ellas:

  • En poco tiempo consigues mucho: tono y firmeza necesarios para todos los grupos musculares.
  • Las personas mayores y con problemas de movilidad pueden hacer uso de ellos, ya que no requiere movimiento ni una forma física concreta.
  • Constituyen un excelente entrenamiento complementario.
  • Estabiliza los músculos equilibrando su fuerza.
  • Es una técnica individual y personalizada.
  • Ayuda a mantener el peso corporal.
  • Prácticamente no existe riesgo de lesiones al utilizarlo.
  • Eleva la circulación sanguínea.
  • Elimina las toxinas del cuerpo.
  • ¡Y por si todo esto fuera poco!
    Resulta muy efectivo como método de rehabilitación y totalmente recomendable cuando la persona sufre de espasmos, inflamación y debilidad en los músculos, ya que disminuye sus dolencias y estimula la relajación durante el procedimiento. Además, puede ayudarte en la recuperación después de un entrenamiento.

Pautas a tener en cuenta

Aunque la electroestimulación es muy segura, existen una serie de consejos a seguir antes de someternos a esta técnica. ¡Sigue leyendo!

  • Este sistema no quema grasa ni sirve para adelgazar por sí solo.
  • No se puede realizar de forma contínua durante todos los días, es necesario descansar tres días para regenerar los tendones.
  • No es una técnica sustitutoria del gimnasio, es una actividad complementaria con el deporte.
  • Los electrodos no se pueden aplicar sobre heridas ya que impiden su cicatrización.
  • No debe realizarse de noche pues altera el sueño.
  • Está contraindicada en embarazadas y en personas que tengan instalado un marcapasos.
  • En ocasiones puede provocar desgarros musculares.

En cuanto al precio

Como en todo, hay que tener especial cuidado a la hora de elegir el más conveniente, ya que existen muchas marcas y modelos en el mercado. Su precio oscila desde los 50 a los 1000 euros. Podríamos asegurar que si te decides por un electroestimulador Compex, estarás apostando por una gran elección, cien por cien garantizada, con una magnífica relación calidad-precio.

Resumiendo, con un electroestimulador mejorarás la fuerza y la resistencia, mantendrás un mayor aguante durante la sesión ya que no produce cansancio, te ayudará en la recuperación tras un entrenamiento y en la mejora de ciertas lesiones. 

Así que si lo tuyo es el running no dudes en comprar un electroestimulador y empezar a disfrutar de sus beneficios.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 3

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Etiquetas:
Tags:

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
Electroestimuladores, los grandes benefactores del running por SoyMaratonista
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined