Fauja Singh, el corredor centenario, fallece a los 114 tras ser atropellado

Escrito por: Richard Rondón

Visitas:

Fauja Singh fue mucho más que un corredor; fue un ejemplo viviente de que nunca es tarde para empezar de nuevo. A los 89 años, en el momento más oscuro de su vida, encontró en correr el camino para salir de su depresión y terminó convirtiéndose en el maratonista más longevo del mundo. Su historia de vida es un testimonio inspirador de perseverancia, fe y amor por la vida.

Inicios difíciles y tragedias

Fauja Singh nació en 1911 en una aldea de Punjab, India, enfrentando desafíos desde el comienzo. De niño, sus piernas eran tan débiles que no pudo caminar con normalidad hasta los cinco años de edad. Los médicos temían que quizá nunca pudiera caminar bien, y otros niños se burlaban de su fragilidad. Sin embargo, con el tiempo demostró una tenacidad asombrosa: superó aquellos pronósticos y creció para llevar una vida activa y saludable.

Ya entrado en la vejez, la vida de Fauja se vio sacudida por una serie de tragedias personales que lo derrumbaron anímicamente. Su esposa, compañera de toda la vida, falleció en 1992. Poco después, perdió también a su hija mayor debido a complicaciones en un parto, y en 1994 sufrió la muerte de un hijo en un accidente. Estas pérdidas encadenadas sumieron a Fauja Singh en una profunda depresión. Con más de 80 años de edad y un inmenso dolor a cuestas, parecía que la luz de su vida se había apagado.

Renacer a los 89 años

Cuando muchos pensarían que no hay vuelta atrás, Fauja encontró una segunda oportunidad de vivir. A los 89 años, decidió atarse un par de zapatillas deportivas y empezar a correr, buscando aliviar su sufrimiento. Al principio salía a trotar de forma modesta, pero pronto el acto de correr se convirtió en su terapia y su nueva pasión. «Correr fue la forma que Dios me dio para distraer el sufrimiento personal por la pérdida de mi esposa y mi hijo. Para mantenerme vivo y ser lo que soy», expresó en una ocasión, resumiendo cómo el deporte se transformó en su tabla de salvación en el momento más bajo de su vida.

Impulsado por esa renovada razón de ser, Fauja se propuso un objetivo impensable: correr un maratón. En el año 2000, debutó en el Maratón de Londres con casi 89 años cumplidos. Contra todo pronóstico, completó los 42 kilómetros de recorrido en alrededor de 7 horas. No importaba el tiempo ni la posición en la que llegó; cruzar la meta a esa edad fue un triunfo monumental en sí mismo. Ese día no solo terminó una carrera, sino que inició una nueva etapa de su vida. La tristeza que lo había paralizado empezó a quedar atrás con cada kilómetro recorrido, y nacía la leyenda de un atleta tardío extraordinario.

Shintaro Okuyama, a los 96 años, finaliza un maratón

La gloria del maratonista centenario

Lo que siguió fueron años de logros deportivos sin precedentes. Durante la década siguiente, Fauja Singh completó nueve maratones en distintas partes del mundo, demostrando que su determinación no conocía límites. Sorprendió no solo por atreverse a correr a una edad en la que la mayoría de la gente apenas se atrevería a caminar largas distancias, sino también por mejorar sus propias marcas con el paso del tiempo. En su segunda maratón logró reducir su tiempo en casi una hora respecto a la primera, y llegó a conseguir un récord personal de aproximadamente 5 horas y 40 minutos. Un tiempo así sería meritorio incluso para corredores mucho más jóvenes, y en el caso de un nonagenario resultaba prácticamente increíble.

El punto culminante de su carrera atlética llegó en octubre de 2011, cuando Fauja Singh, con 100 años de edad, se convirtió en la primera persona centenaria en completar oficialmente una maratón. Lo hizo en Toronto, Canadá, ante la mirada atónita y admirada de todo el mundo. Además, alrededor de esa época estableció múltiples récords mundiales en categorías de veteranos (mayores de 100 años) al participar en carreras de distancias más cortas en pista. Nadie antes había siquiera intentado hazañas similares a su edad.

Hubo un detalle curioso en torno a su edad que acompañó toda su gesta deportiva. Fauja sostenía haber nacido el 1 de abril de 1911, pero nunca pudo comprobarlo con documentos oficiales, ya que en su pueblo natal no existían registros de nacimiento en aquella época. Por esta razón, el Libro Guinness de los récords declinó homologar muchos de sus logros, al no poder verificar «oficialmente» su fecha de nacimiento. A pesar de ello, nadie dudaba de su condición de centenario: él contaba con un pasaporte británico donde figuraba 1911 como año de nacimiento, e incluso recibió una carta de felicitación de la reina Isabel II al cumplir cien años. Que Guinness no inscribiera sus marcas no le restó mérito alguno a sus hazañas, pero sí subraya lo excepcional y casi mítico de su figura.

Legado de inspiración

Con su larga barba blanca y su inseparable turbante sikh, Fauja Singh se ganó el apodo de «El Tornado del Turbante». Su carisma y su historia lo convirtieron en una celebridad inesperada del mundo del deporte. Participó seis veces en el Maratón de Londres, donde el público lo ovacionaba, y su figura apareció en campañas publicitarias internacionales: fue el rostro de una campaña de Adidas bajo el lema «Impossible is nothing», compartiendo cartel con leyendas del deporte mucho más jóvenes. En 2012, a los 101 años, tuvo el honor de portar la antorcha olímpica antes de los Juegos de Londres, simbolizando ante el mundo que la edad es solo un número cuando sobran el espíritu y la voluntad.

Humilde y sonriente, siempre estaba dispuesto a motivar a otros. Cuando le preguntaban cuál era el secreto de su longevidad y energía, respondía con sencillez: «Comer menos, correr más y ser feliz». Ese lema resume la filosofía de vida de un hombre que supo cuidar de su cuerpo tanto como de su mente y alma. Fauja solía decir que su motivación al ponerse un dorsal era inspirar a los más jóvenes, demostrarles que los límites muchas veces están solo en la mente.

Fauja Singh se retiró de las competencias oficiales en 2013, a la venerable edad de 102 años. Sin embargo, nunca dejó de moverse: hasta el final de sus días mantuvo el hábito de salir a caminar a diario para mantenerse activo. En julio de 2025, a los 114 años, se despidió de este mundo al ser atropellado por un vehículo cuando cruzaba la calle. Fauja nos está dejando un legado imborrable. Su vida, que empezó con debilidad y estuvo marcada por la pérdida, acabó siendo un canto a la resiliencia y al espíritu humano indomable.

La historia de Fauja Singh es un llamado a la acción para todos nosotros. Su ejemplo nos enseña que jamás es tarde para encontrar en el ejercicio una salida a la desesperanza. Él superó su depresión corriendo, transformando el dolor en logro y propósito. Su legado nos invita a atarnos los cordones, dejar atrás las excusas y correr hacia una vida más plena y feliz, sin importar la edad ni las adversidades.

Más allá del reloj: cómo correr después de los 40 redefine tu historia

Aplicación para correr / app running plan

🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
El maratonista indio Fauja Singh
Aplicación para correr / app running plan
Transforma tu manera de correr con running.COACH.
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
undefined