Tabla de contenido
Después de meses de entrenamiento, el día de la carrera no es momento para improvisar. Para evitar cualquier olvido, revisa esta lista de equipación y otros accesorios la noche anterior y asegúrate de tener todo listo. Así podrás concentrarte únicamente en disfrutar y dar lo mejor de ti.
Día de la entrega de materiales
- Pasaporte o identificación personal (es indispensable para retirar el número).
- Comprobante de inscripción (impreso o digital).
- Liberación de responsabilidad, si la organización lo solicita.
- Información del evento: dirección, horarios, instrucciones oficiales.
Lo que no puede faltar el día de la competición
Imprescindibles
- Número de participante (escribe tus datos personales en el reverso).
- Imperdibles o porta número (este último es ideal si vas a usar ropa para el frío sobre la camiseta).
- Chip de cronometraje (verifica si está adherido al número o se entrega aparte).
- Reloj GPS o monitor cardíaco y su cargador (recuerda cargarlo la noche anterior).
- Teléfono móvil y su cargador (cargado y, si es posible, con batería externa).
Indumentaria básica
- Zapatillas de correr (nunca estrenes calzado el día de la carrera).
- Calcetines técnicos (sin costuras para evitar ampollas).
- Ropa interior deportiva (comodidad y soporte).
- Short, pantalón o mallas según el clima.
- Camiseta técnica (transpirable y probada en entrenamientos).
Para clima frío o variable
- Ropa vieja para usar antes de la salida (puedes desecharla al empezar).
- Calentadores de brazos.
- Guantes ligeros.
- Cortavientos o chaqueta impermeable, si hay pronóstico de lluvia o viento.
- Gorra, buff o bandana.
Cómo vestir para una carrera o maratón
Accesorios y equipación útiles
- Gafas de sol deportivas.
- Cinturón de hidratación, si prefieres llevar tu propia bebida.
- Bolsa o morral para objetos personales.
- Bolsas plásticas tipo Ziploc (para proteger móvil, llaves, dinero, etc.).
- Auriculares (solo si está permitido por la organización).
- Tarjeta con información de emergencia.
Productos de cuidado personal
- Vaselina, pretolato puro o crema anti-rozaduras (aplicar en axilas, entrepierna, pezones, etc.).
- Parches protectores (especialmente para pezones).
- Protector solar.
- Toalla pequeña.
- Desodorante, pañuelos y otros artículos de higiene.
Alimentación y suplementación
- Geles energéticos o barritas (usa solo los que ya hayas probado).
- Bebida isotónica (si no confías en los puntos de hidratación).
- Pastillas de sal, si corres más de 3 horas en climas cálidos.
- Frutas o snacks post-carrera.
- Batido de recuperación si lo acostumbras.
Para el guardarropa
- Bolsa marcada con tu número o nombre (para dejar en el guardarropa oficial).
- Muda completa de ropa (ropa interior, camiseta, pantalón, medias).
- Calzado cómodo para después de correr.
- Bolsa plástica para la ropa sudada.
- Snacks o merienda ligera post-carrera (galletas, frutos secos, fruta).
Extras si viajas a la carrera
- Pasajes, reserva de hotel y direcciones.
- Libro, música o entretenimiento para el trayecto.
- Medicamentos personales o recetas médicas.
¿Algo más que tú siempre llevas y no está en esta lista? Compártelo con nosotros. Tu experiencia puede ayudar a otros corredores a llegar aún más preparados.
Descubre tu máximo potencial con running.COACH
🏃♂️📲
¿Buscas un plan de entrenamiento hecho a tu medida? Con running.COACH, disfruta de planes personalizados, ajustados a tu nivel actual y a tus próximas carreras. ¡Solo tienes que sincronizar tu dispositivo o entrenar directamente desde nuestra app disponible en iOS y Android!
🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.
USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH
No esperes más, ¡esta es tu oportunidad de alcanzar tus metas!
! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

Economista, MSc y MBA. Consultor especializado en mercadeo e investigación de mercados y profesor del IESA. Articulista de Business Venezuela, El Universal.com y Debates IESA. Ha corrido más de 20 maratones dentro de los cuales están los “marathon majors”. Ha participado en diversas carreras de aventura y ultramaratones. En Twitter: @carlosjimenez.
0 comentarios