Maratón de Santiago de Chile 2025: horario, recorrido, dónde ver

Escrito por: Karla Heredia

Visitas:

El Maratón de Santiago, el evento emblemático que reúne a los apasionados del running, está a punto de llegar. Con la capital chilena como escenario, el próximo domingo 18 de mayo los corredores se preparan para desafiar el frío y conquistar sus propios récords. ¿Cuándo y dónde tendrá lugar esta emocionante carrera? Descubre la fecha, la ruta y el horario de este épico evento deportivo que promete emociones inolvidables.

La maratón de Santiago de Chile cuenta con la certificación de la IAAF y la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras por Distancias (AIMS). Como novedad, esta carrera es cien por ciento carbono neutral.

Gracias al convenio entre el Maratón de Santiago y los World Marathon Majors, los tiempos son reconocidos para cualquier otra carrera internacional. Conmás de 40 años entras al sistema de puntajes del Wanda Age.

¿Cuántos participarán en el Maratón de Santiago?

La carrera recibirá este año un total de 33 mil corredores participarán en tres modalidades de carrera: 10K, 21K y 42K.

El horario de salida de cada modalidad será como sigue:

  • 42 kilómetros: 7:30 am (Hora de Chile)
  • 21 kilómetros: 8:10 am (Hora de Chile)
  • 10 kilómetros: 8:30 am (Hora de Chile)

¿Dónde ver el Maratón de Santiago?

El Maratón de Santiago 2025 podrá ser visto a través de la pantalla de TVN.

Lee más: Maratón 42K: Apuntes generales de nutrición e hidratación


¿Cuál es la ruta del Maratón de Santiago?

Para información detallada del recorrido los invitamos a visitar: Ruta Maratón de Santiago (Chile)

Inspirados por el espíritu de superación, los participantes recorrerán las principales calles y monumentos de Santiago, disfrutando de vistas panorámicas y el apoyo incondicional de la multitud que se congrega para animarlos en cada paso. La ruta del Maratón de Santiago inicia y culmina en el frontis del Palacio La Moneda, en plena Alameda Bernardo O’Higgins.

La carrera pasará por cinco localidades o comunas: Santiago, Ñuñoa, Providencia, Las Condes y Vitacura. La Alameda, Av. Matta, Américo Vespucio, Av. José Pedro Alessandri. La ruta recorre lugares emblemáticos de la ciudad de Santiago, como es el Parque O’Higgins, el Estadio Nacional, La Moneda y el Cerro Santa Lucía, entre otros.

Además, el evento contará con 12 puestos de hidratación estratégicamente ubicados a lo largo de la ruta, así como 10 puntos de servicio de asistencia médica, 8 puntos de cronometraje y entretenimiento para garantizar una experiencia segura y emocionante para todos los corredores.

Descubre tu máximo potencial🏃‍♂️📲

🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.

! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Planes para correr

ETIQUETAS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Pin It on Pinterest

Logo soymaratonista
undefined
maratón, plan de entrenamiento, preparación para correr
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined
maratón, plan de entrenamiento, preparación para correr
undefined
aplicacion para correr running.COACH
undefined
Plan de entrenamiento para empezar a correr
undefined
undefined
Plan recuperación maratón
undefined
tienda virtual online corredores runners guias cursos libros
undefined
plan de correr mayores 40 adultos tercera edad
undefined
undefined