Sentir mareos durante el ejercicio es una queja bastante frecuente y puede darse durante o después de correr o incluso en el gimnasio.
Recomendado: Conoce las molestias más frecuentes al correr y cómo evitarlas | Soy Maratonista
Estás son algunas medidas que puedes tomar:
- Detente. Podrías perder el equilibrio o tropezarte y lesionarte.
- Evita acostarte. Siéntate o camina despacio, de manera de mantener la cabeza en alto.
- Si además presentas alguno de estos síntomas, acude inmediatamente a un médico: dolor en el pecho, palpitaciones, dificultad para respirar, debilidad, cambios en la visión o el habla, discapacidad para mover un brazo o pierna.
Ya sabes qué hacer, ahora te contaremos las causas más frecuentes para sentir mareos durante o después de correr y cómo puedes evitarlas:
Hipoglucemia o “baja de azúcar»
El cuerpo utiliza el azúcar en forma de glucosa como fuente de energía para sus funciones. Cuando no comes los alimentos correctos y en la cantidad adecuada para el ejercicio que vas a realizar, tanto en intensidad como duración, tu cuerpo no tendrá suficiente glucosa y se dará la Hipoglucemia o baja de azúcar.
- Síntomas: Además de mareos, puedes sentir temblores, aumento de la frecuencia cardíaca y nauseas.
- ¿Cómo evitarlo? Es importante evitar ejercitarse en ayunas. Recuerda siempre comer una merienda/desayuno al menos 1 hora antes de tu sesión independientemente de la hora a la que te ejercites.
- ¿Qué hago si me sucede? Bebe un poco de jugo de fruta o algún bocadillo de alto contenido de azúcar para aliviarlo y lograr que el azúcar vuelva a sus niveles adecuados.
Recomendado: ¿Qué debemos comer antes de correr? | Soy Maratonista
Deshidratación
No beber suficiente agua antes, durante y después el ejercicio lleva a la deshidratación. En ese estado nuestro cuerpo no tiene suficiente líquido para regular su temperatura. Además, con el sudor perdemos electrolitos, que son sustancias que ayudan a mantener el balance de agua en nuestro cuerpo.
- Síntomas: Los mareos se acompañan de dolores de cabeza y la sensación de boca seca y pegajosa.
- ¿Cómo evitarlo? Bebe suficiente agua antes, durante y después de ejercitarte, pero evita beber agua en exceso ya que sobrehidratarte también causará desbalances en los electrolitos, una llamada hiponatremia.
- ¿Qué hago si me sucede? Toma alguna bebida deportiva, ya que te ayudará a balancear los niveles de electrolítos en tu cuerpo y rehidratarte.
Recomendado: Cómo calcular la pérdida de líquido durante un evento | Soy Maratonista
Fuente: Salud Plena, LiveStrong
Foto: Thinkstock

SoyMaratonista es un sitio de Internet especializado en maratón y carreras de calle que te ayudará a mejorar tu desempeño a través de la información más completa de entrenamientos, nutrición e hidratación, lesiones y mucho más. También puedes contactar a otros corredores y compartir experiencias.
0 comentarios