Tabla de contenido
Durante los entrenamientos, siempre necesitamos rendir al máximo, pero en ocasiones no lo conseguimos y no sabemos con certeza por qué. Un bajo rendimiento durante el entrenamiento deriva en malos resultados, en no alcanzar las metas previstas, y por supuesto en la decepción por no haber conseguido los objetivos pautados.
En ocasiones, quienes no tienen un rendimiento adecuado no saben cuál es el origen. Piensan que se debe a la alimentación, a la falta de descanso o al tipo de rutina. Si bien los factores anteriores pueden ser determinantes, en realidad hay otro factor que casi nadie toma en cuenta y es la salud intestinal. Gozar de una salud intestinal correcta puede hacer que el rendimiento durante el entrenamiento sea mejor. ¿Lo sabías? Si no, tranquilo. En realidad este es un secreto oculto, pero hoy lo revelaremos para ti.
¿Por qué la salud intestinal afecta el rendimiento durante el entrenamiento?
La salud intestinal es más importante de lo que pensamos. Cuando tenemos una salud intestinal adecuada, nos sentimos bien, y podemos realizar actividades de toda clase con mayor eficiencia, y eso afecta de manera positiva nuestro entrenamiento.
De hecho, estudios al respecto aseguran que el intestino es nuestro pilar fundamental, y es capaz de mejorar la manera en la que nos movemos, pensamos y también nuestra energía. Entonces, si la salud de tu intestino está bien, rendirás mejor en los entrenamientos. Ahora bien, hay razones específicas que hacen que el rendimiento sea mejor cuando se tiene una buena salud intestinal, y todo eso te lo explicamos a continuación:
Mejora la absorción de nutrientes
Durante los entrenamientos, los nutrientes son fundamentales porque son los que permiten que nuestros músculos crezcan, sean más elásticos y la salud mejore. Si tienes una mala salud intestinal, la absorción de nutrientes será pobre, porque el intestino no será capaz de procesar, descomponer y absorber las proteínas, grasas y carbohidratos que consumes en tu dieta, y tampoco absorberá las vitaminas contenidas en esos nutrientes.
Una situación como esta, puede generar que tengas una microbiota desequilibrada, lo que a su vez ocasionará una inflamación crónica. Con esa inflamación, será mucho más complicado completar actividades que parecen sencillas, y a ti te costarán el doble o el triple.
Aumenta la energía
Un entrenamiento sin suficiente energía, es un entrenamiento que no es efectivo. Ahora bien, para conseguir suficiente energía tienes que alimentarte de forma adecuada porque ese será el combustible que moverá tu cuerpo durante el entrenamiento.
Pero si lo que comes no es absorbido de forma eficiente por el intestino porque su salud no es la adecuada, no tendrás la energía suficiente para completar el entrenamiento. Eso afecta la manera en la que te mueves, cómo entrenas y la manera en la que tu cuerpo reacciona a ese esfuerzo.
Disminuye la inflamación
Cuando el intestino no está bien, la inflamación aumenta. Y aunque se suele pensar que la inflamación solo afecta a nivel estético, lo cierto es que no. Al hacer ejercicio intenso, como el de un entrenamiento de pesas o salir a correr, la inflamación hace que el cuerpo funcione de manera más lenta. Además, el dolor muscular es mayor, la capacidad de entrenamiento se minimiza y la recuperación no es la adecuada. Pero cuando logras disminuir la inflamación cuidando tu intestino, el entrenamiento será más eficiente.
La recuperación es más eficiente
Al entrenar, estás sometiendo a tu cuerpo a un momento de tensión máxima en el que tus músculos están en máximo movimiento. Después de una actividad de este estilo, la recuperación es fundamental porque es lo que te permitirá conseguir los resultados adecuados.
Por ejemplo, si tu objetivo es aumentar masa muscular, pero la recuperación no es correcta, no cumplirás tu meta. En cambio, si tu intestino está sano, la recuperación será más eficiente, y antes de que te des cuenta comenzarás a avanzar.
¿Cómo mejorar la salud intestinal?
Ahora que el objetivo es mejorar el estado de tu intestino, es momento de trabajar en ello. Si bien puedes hacerlo comiendo de manera más sana, lo ideal es que pongas todo tu esfuerzo en tu salud, así que tomar suplementos para la salud intestinal es la mejor opción.
Los suplementos encargados de mejorar la salud intestinal son bastante efectivos. Estudios demuestran que son capaces de resolver problemas comunes como la hinchazón excesiva, el estreñimiento y la inflamación en el intestino.
Cuando estos problemas terminan, el cuerpo comenzará a funcionar de forma eficiente, y tus entrenamientos serán mejores. Pero hay más, porque estos suplementos son capaces de incrementar el bienestar general gracias a que brinda equilibrio a la microbiota que es fundamental para la salud.
Sobre los ingredientes, no tienes que preocuparte porque se hacen con productos que tienen respaldo científico, que son de calidad y que ofrecen resultados eficientes y que se mantienen a largo plazo. Además, incluye ingredientes naturales para sanar desde adentro hacia afuera.
¿Son efectivos los suplementos para la salud intestinal?
Por supuesto. Está demostrado que estos suplementos son capaces de combatir la hinchazón, mejoran la digestión y facilitan el tránsito intestinal. De hecho, los resultados testeados aseguran que más del 92% de las personas que han consumido estos suplementos han mejorado su salud intestinal y su calidad de vida.
¿Cómo se toman los suplementos?
Tomar los suplementos es bastante sencillo. Solo necesitas añadirlo a tu café, té o a cualquier bebida que te guste. Luego remueve el café con el suplemento con un espumador durante unos cuantos segundos, y puedes tomarlo sin problemas. Imagina darle un sabor especiado como el Chai Latte o ese toque suave de la cúrcuma en el suplemento Cúrcuma Latte. ¡Baiafood tiene todo esto para ti y mucho más!
Recuerda que tomar estos suplementos es muy sencillo, porque puedes hacerlo a cualquier hora del día. Tanto si prefieres levantarte y disfrutar de su delicioso sabor y olor como si te gusta más relajarte a última hora del día con tu bebida favorita.
En cuanto a la cantidad a tomar, lo ideal es que lo tomes todos los días y al menos una vez al día para mejorar los resultados. Si lo deseas, puedes tomarlo frío o caliente, según tus gustos personales.
Descubre tu máximo potencial con running.COACH
🏃♂️📲
¿Buscas un plan de entrenamiento hecho a tu medida? Con running.COACH, disfruta de planes personalizados, ajustados a tu nivel actual y a tus próximas carreras. ¡Solo tienes que sincronizar tu dispositivo o entrenar directamente desde nuestra app disponible en iOS y Android!
🎁 Regístrate ahora y obtén 30 días gratis para crear tu plan 100% adaptado a ti.
USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: B6TQTH
No esperes más, ¡esta es tu oportunidad de alcanzar tus metas!
! Hazlo ahora y obtén todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

Licenciada en Administración de Empresas con un MBA. Especializada en Publicidad y Mercadeo. Caminante más no corredora y consiente de la necesidad de promover el ejercicio, entendiendo que cada quien debe hacerlo con gusto y de acuerdo a su capacidad.
0 comentarios