En las ediciones celebradas hasta ahora del Maratón de Berlín, se han establecido 12 récords mundiales para la distancia del Maratón.
Las mujeres en Berlín
El récord más antiguo data del año 1977 cuando la corredora alemana Christa Vahlensieck impuso un nuevo tiempo femenino de 2:34:48 para los 42 kilómetros. Después de ella, sólo dos corredoras han logrado semejante logro. En el año 1999 lo hizo la keniana Tegla Loroupe, quien cruzó la meta en un tiempo de 2:20:43, para que dos años después la japonesa Naoko Takahashi lograra superarla con una marca de 2:19:46.
En el 2015 el triunfo se lo llevó la keniata Gladys Cherono, con un tiempo de 2:19:25. Fue ella la ganadora de la edición del año 2017, logrando un tiempo de 2:20:23 y en el 2018 estableció un nuevo récord de la ruta, al imponerse con un tiempo de 2:18.11
La británica Paula Radcliffe quien hizo historia al marcar un nuevo récord en Chicago 2002 (2:17:18) y romper luego su propio récord mundial con un tiempo de 2:15:25 en Londres 2003, no llegó a lograr un mejor tiempo en el circuito de Berlín durante su carrera.
En 2022, Tigist Assefa de Etiopía impuso un nuevo récord para el circuito alemán, con un tiempo de 2:15:37.
Tierra de récords para los hombres
En la rama masculina, son 9 los récords mundiales que se han establecido en el Maratón de Berlín. En el 2022, Eliud Kipchoge rompió su anterior récord mundial el cual también logró en este mismo circuito e impuso un tiempo sin precedentes de 2:01:09.
De este modo pulverizó el anterior récord impuesto por él mismo en 2018 de 2:01:39. Antes de él, el atleta keniata Dennis Kimetto lo había hecho en el 2014 con un tiempo de 2:02:58, bajando 26 segundos la plusmarca lograda también en la capital alemana por su compatriota Wilson Kipsang en 2013, cuando hizo un tiempo de 2:03:23 bajando 15 segundos la marca anterior de su compatriota Makau quien no corrió por una lesión en la rodilla. Kipchoge había logrado un récord previamente, en el 2015, con un tiempo de 2:04.01.

Precisamente Patrick Makau logró en el año 2011 la marca mundial. Antes de él, fue el legendario etíope Haile Gebrselassie quien en el 2007 impuso el tiempo de 2:04:26 como récord mundial, para superarla al año siguiente estableciendo una marca de 2:03:59.
El keniano Paul Tergat también hizo historia en Berlín 2003 cuando cruzó la meta a las 2:04:55 . Y por último, el más antiguo de los récords mundiales que se han establecido en el Maratón de Berlín, fue el que Ronaldo da Costa de Brasil logró en el año 1998, con su marca de 2:06:06.
Sin duda el Maratón de Berlín es la cuna de los récords.
Récords Mundiales del Maratón Berlín
Maratón de Berlin: Experiencia visual | Soy Maratonista
Fuente: Wikipedia
Planes Personalizados con running.COACH
Soymaratonista.com junto a la plataforma suiza running.COACH te ofrecemos planes personalizados en español que se ajustan a tus condiciones actuales y futuras competencias. running.COACH es un plan personalizado para correr con aplicación iOS y Android.
Además de que con esta suscripción, obtienes 30 días en la plataforma running.COACH con ella podrás crear un plan de entrenamiento 100% personalizado y dinámico.
USA EL CODIGO PROMOCIONAL: B6TQTH

SoyMaratonista es un sitio de Internet especializado en maratón y carreras de calle que te ayudará a mejorar tu desempeño a través de la información más completa de entrenamientos, nutrición e hidratación, lesiones y mucho más. También puedes contactar a otros corredores y compartir experiencias.
0 comentarios